Política
Pide colectivo de madres procesos rápidos y apegados a la ley

Por Dianeth Pérez Arreola
Un grupo del colectivo de madres luchando contra la violencia, integrantes también del Frente Nacional de Mujeres contra la Violencia Vicaria, acudieron este miércoles al Congreso del Estado para entregar documentos dirigidos al presidente del congreso del estado, Manuel Guerrero, y los legisladores presidentes de las comisiones de Justicia, Igualdad de género y juventudes y Derechos Humanos, denunciando irregularidades en sus procesos legales.
“Vivimos procesos eternos, donde somos revictimizadas tanto nosotras como nuestros hijos una y otra vez. Lamentablemente el acceso a la justicia se vuelve una tortura por parte de las autoridades y estamos solicitando es que se atiendan nuestros derechos humanos, y que se respete la ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, declaró Paulina Gutiérrez a nombre del colectivo.
Dijo que en los documentos hacen anotaciones de algunos de los vicios que han notado se repiten en sus procesos legales, como el que solo una de cada cuatro mujeres que llega a denunciar, incluso que las han encañonado, que llegan golpeadas y que muchas veces no les levantan la denuncia.
Expresó que el tiempo que tienen que esperar para que les den una entrevista con los menores, para obtener un estudio pericial, para ratificar la denuncia, para llegar a las audiencias y finalmente tener acceso a la justicia, es eterno y absurdo.
Cuestionada sobre los compromisos realizados a raíz de sus anteriores protestas, destacó que aun no los ven.
Lamentablemente no se ha capacitado de manera profesional y certificada al personal en materia de violencia vicaria, ni en perspectiva de género, de infancias y adolescencias, de discapacidad, o de interseccionalidad, que son cosas que el estado y el país está obligado, agregó Gutiérrez.
“En muchos de los casos nuestros hijos son revictimizados y expuestos a convivencias con feminicidas porque no se les reconoce la calidad de víctimas. Son muchas violaciones y todavía pretenden exponer a la víctima a acuerdos con amenazas de que si no, le van a echar al DIF para que se lleve a los hijos, o reclasifican los delitos: delitos de violencia familiar o de tentativas de feminicidio, lo bajan a lesiones”, precisó.
“No podemos seguir tolerando eso, por eso estamos solicitando que se atiendan esos puntos, que se convoque a rendir cuentas a los diferentes órganos para que expliquen la situación. Notamos por ejemplo una falta exagerada de personal en fiscalías, donde para atender miles de denuncias están tres personas. Por mucho que lo quieran hacer, es imposible que si no tienen personal ni materiales para dar acceso a tantas denuncias de violencia vamos a poder obtener justicia”, concluyó.
Estatal
Viene Sheinbaum a BC tomarse la foto, dice Liz Mata

La presidenta Claudia Sheinbaum visitará Baja California este sábado, mientras el estado enfrenta una crisis sanitaria y energética sin precedentes, señaló Lizbeth Mata Lozano, presidenta estatal del Partido Acción Nacional.
“No hay medicamentos, los hospitales públicos están rebasados, y en Mexicali los
apagones son ya parte de la vida diaria en plena ola de calor. Venir a tomarse la foto es una falta de respeto para quienes están esperando una cirugía o no pueden pagar sus medicinas”, afirmó Lizbeth Mata, presidenta estatal del PAN.
Dijo que la gira, lejos de atender prioridades, repite la fórmula de siempre: eventos, discursos y promesas sin resultados. “No hay una sola inversión nueva para ampliar la red
eléctrica o garantizar el abasto de medicamentos. Los bajacalifornianos no quieren más propaganda, quieren que funcione el sistema de salud y que no se les vaya la luz todos los
días”, agregó la dirigente.
Mata criticó además las declaraciones del secretario de Salud estatal, José Adrián Medina, quien adelantó que le informará a la presidenta sobre la falta de personal en el Hospital General de la Zona Este de Tijuana.
“Es ofensivo que reconozcan públicamente que no pueden ni abrir un hospital nuevo por falta de personal, y aún así organicen una gira. Es el colmo del cinismo: admiten que no han cumplido, pero usan la visita para encubrir el fracaso del propio sistema”, apuntó.
Señaló que la visita se da en el peor contexto político posible, pues Sheinbaum se reúne con una gobernadora envuelta en escándalos de opacidad y que sigue sin explicar públicamente por qué le fue retirada la visa estadounidense.
“Esa es la imagen que proyectan: simulación, complicidades y silencio ante la corrupción”, añadió Mata Lozano. “Exigimos al gobierno federal que deje de utilizar a Baja California como escenario para actos propagandísticos y comience a responder con hechos. La salud y la energía no pueden seguir en crisis mientras la presidencia organiza giras que no dejan nada”, concluyó.
Estatal
Se va duro Montserrat contra Marina

La exalcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, publicó un mensaje en redes sociales contra la titular del ejecutivo y su marido, sin mencionarlos. En él acusa a la gobernadora de intentar quitarle su casa y a Carlos Torres de tratar de destruir su carrera.

Estatal
“Sin novedad” en el tema de la revocación de la visa, dice Marina del Pilar

Hasta el momento no ha habido una actualización sobre los motivos de la revocación de la visa, comentó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en la conferencia mañanera de hoy en Tijuana, y reconoció que sí es un documento importante, sobre todo en un estado fronterizo.
Señaló que ella sería la primera en informarlo de haber novedades, así como informó en su momento la situación. Continuó desviando el tema hacia la buena relación que dijo, existe con el gobierno de Estados Unidos.
“Hay muchos temas que debemos de seguir tratando de manera muy coordinada… con mucha comunicación, con mucha cooperación y siempre reiterándoles todo nuestro respeto y la importancia del trabajo en conjunto y coordinado todos los temas en seguridad”, expresó.
La mandataria apuntó que por ejemplo Baja California es uno de los estados que más decomisos ha realizado a nivel nacional, y remarcó los realizados el pasado fin de semana por las fuerzas de seguridad estatales.
Mencionó también los temas del agua, ambientales, migratorios para concluir el tema comentando que “cuando haya alguna actualización se las haré saber”.
-
SeguridadHace 3 meses
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
EstatalHace 2 meses
Presunta casa de la gobernadora en E.U. a la venta
-
NacionalHace 6 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 1 mes
Analiza familia de Vanesa denuncia por negligencia médica
-
EstatalHace 6 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
ColumnaHace 2 meses
Matices: la revocación de la visa
-
EstatalHace 4 meses
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali
-
ColumnaHace 1 mes
Matices: ocultan posible negligencia