Connect with us

Política

Posible mañanera del presidente en Mexicali

Publicado

on

Por Dianeth Pérez Arreola

El presidente Andrés Manuel López Obrador muy probablemente ofrezca su conferencia mañanera en Mexicali el viernes 10 de noviembre, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Agregó que después de la capital del estado visitarán San Felipe, seguido de San Quintín. El sábado 11 de noviembre tendrán eventos en Ensenada, Tecate y Rosarito y finalmente el domingo la mandataria dará su segundo informe de gobierno en Tijuana.

En todos los municipios dará parte de su informe de gobierno acompañada de López Obrador, quien viene a hacer una revisión del funcionamiento de los programas de Bienestar, además de asistir a la mesa de seguridad estatal y al informe de la gobernadora.

Cuestionada sobre si el presidente viene a la entidad a imponer candidatos con miras a las elecciones del 2024, respondió que él viene a seguir apoyando a Baja California, y que el presidente nunca ha impuesto candidatos.

Pide mano dura

Sobre la balacera ocurrida afuera del bar “El Relajo” la madrugada de este lunes, Avila Olmeda pidió mano dura al Ayuntamiento, pues dijo no es el primer incidente que se registra en este bar.

Fue informada del suceso durante la mesa de seguridad de hoy en la mañana, donde nadie resultó herido y se está haciendo una investigación. Añadió que según la información que le proporcionaron los disparos se hicieron desde afuera, como a las 3 de la mañana.

“Es la policía municipal la que tiene la mayor presencia… exhortar a la vigilancia y en estas zonas donde los jóvenes están disfrutando de la noche y que lo hagan de manera segura”, dijo.

Accidente INM

Sobre el accidente donde resultaron muertos dos migrantes como resultado de un choque durante su traslado desde el aeropuerto de Mexicali a las oficinas del Instituto Nacional de Migración, lamentó el hecho y dijo que desde el primer momento se pusieron en contacto con el secretario de Salud, con el Hospital General, y de haber necesidad con hospitales privados.

“Lamentablemente fallecieron dos personas. Estamos en coordinación con las autoridades; ya se integró de manera permanente a la mesa de seguridad el delegado del Inami, David Pérez Tejada” precisó.

La solicitud es el acompañamiento de Sedena y la Guardia Nacional para proteger a las personas en calidad migratoria y seguir solicitando el apoyo del gobierno federal a través de los agentes del INM que son quienes tienen las facultades para darles atención a los migrantes, manifestó.

Estatal

Piden sea obligatorio solicitar autorización para modificación a presupuesto de egresos

Publicado

on

La diputada panista Alejandrina Corral Quintero presentó iniciativa de reforma a la Ley de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público del Estado de Baja California para fortalecer los procesos de prevención, vigilancia, auditoría y verificación de programas, proyectos, servicios, rendición de cuentas, desempeño de los servidores y combate a la corrupción.

La atribución fiscalizadora conferida constitucionalmente al Poder Legislativo se realiza por conducto de la Auditoría Superior del Estado, órgano encargado de fiscalizar la administración, manejo, custodia y aplicación de fondos, subsidios y recursos de los poderes del Estado y de las entidades públicas estatales. En ese sentido la Ley de Presupuesto en su numeral 50, establece el procedimiento para realizar ajustes a las partidas presupuestales, en el cual el Poder Ejecutivo requiere de la aprobación del Poder Legislativo.

Dicho procedimiento tiene como excepción cuando se efectúen transferencias entre partidas presupuestales de un mismo ramo y capítulo en el Presupuesto de Egresos respectivo, siempre y cuando la transferencia presupuestal acumulada para cada partida afectada, no exceda del 15% del monto autorizado para la misma en el Presupuesto de Egresos de inicio del ejercicio, entre otros supuestos.

“Actualmente, sólo se envía la solicitud de autorización de este Congreso del Estado para dicho movimiento, como un simple aviso, sin que se requiera autorización alguna y sin que los integrantes de esta legislatura tengamos oportunidad de pronunciarnos sobre la viabilidad de dichos movimientos presupuestarios, pues no se nos da a conocer el expediente respectivo, lo que considero va en contra de la función fiscalizadora y de vigilancia en el manejo y ejercicio del gasto público que está a cargo de este Congreso del Estado”, señaló.

Por lo que esta medida legislativa tiene por objeto reformar el artículo 50 de la ley en comento, para quedar como sigue: “El Congreso del Estado resolverá lo procedente, dentro de los treinta días siguientes a la recepción de la solicitud. La falta de respuesta por parte del Congreso del Estado dentro del plazo señalado será considerada como una negativa a la respectiva solicitud”.

Respecto a las partidas de ampliación automática a las que se refiere dicho numeral, “el Congreso del Estado resolverá lo procedente al evaluar la información de los avisos, los informes de avances de gestión y al cierre presupuestal del ejercicio”, en el mismo sentido, se aplicará para las solicitudes de autorizaciones dirigidas al Ayuntamiento.

Continue Reading

Estatal

Rechazan cuenta pública de Desarrollo Urbano de Tecate 2023

Publicado

on

La cuenta pública del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano del Municipio de Tecate (IMPRODEUR) del ejercicio fiscal 2023 no fue aprobada hoy por la Comisión de Fiscalización del Gasto Público.

La comisión que preside la diputada Alejandra María Ang Hernández, llevó a cabo su quinta sesión ordinaria donde se presentaron para realizar el análisis, discusión y en su caso la aprobación de los proyectos individuales de dictamen de las cuentas públicas de diversos entes fiscalizados, correspondientes al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

El Auditor Superior del Estado de Baja California, Arnulfo Zárate Chávez, dio lectura a los informes correspondientes al Fondo de Pensiones por Jubilación, Fallecimiento e Invalidez para los Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali; al Instituto de la Mujer para el Municipio de Mexicali (IMMUJER MEXICALI); al Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Mexicali (IMDECUF); al Centro de Atención Integral a Jóvenes en Riesgo “Misión San Carlos” de Mexicali; a la Comisión Estatal de Energía de Baja California (CEEBC); Instituto de la Juventud del Estado de Baja California (INJUVEN); y los informes del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano del Municipio de Tecate.

Los legisladores integrantes de la comisión fiscalizadora realizaron el análisis y discusión de los proyectos de dictámenes, de los cuales aprobaron por unanimidad las cuentas públicas excepto la del INPRODEUR Tecate.

Entre lo resultados con promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria, está la lotificación del fraccionamiento Rancho Los Compadres, donde no realizaron un presupuesto para determinar los costos que se generan para ejecutar el proyecto.

Otro señalamiento es que no elaboraron y propusieron ante su Consejo de Administración un plan de previsión social que sustente adecuadamente las erogaciones y beneficios otorgados a sus empleados a lo largo del 2023.

No hay evidencia documental y física de la prestación de servicios por 320 mil pesos en difusión institucional, además de que hay un faltante de más de 112 mil pesos de una de las cuentas bancarias de INPRODEUR Tecate.

Observaciones recurrentes fueron inconsistencias en nueve finiquitos, el no otorgamiento del beneficio de la seguridad social integral para sus empleados de confianza, y adjudicaciones por más de 632 mil pesos donde la entidad no proporcionó evidencia de haber solicitados tres cotizaciones.

Continue Reading

Estatal

Revisan Agatón y Sindicato, situación laboral en Ayuntamiento de Ensenada

Publicado

on

En un encuentro con el secretario general del Sindicato de Burócratas sección Ensenada, Juan José Villalobos Millán, la alcaldesa Claudia Agatón refrendó su compromiso de cumplir con los compromisos contraídos para el bienestar del personal que labora en el Ayuntamiento.

En ese sentido, la presidenta municipal afirmó que las horas extras que se le deben a personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y de Infraestructura se pagarán conforme lo propuesto desde el pasado miércoles.

Claudia Agatón enfatizó que también se revisarán las nuevas condiciones generales de trabajo para este 2025, a fin de que puedan ser firmadas y de esta forma darle mayor certeza a las y los colaboradores de base de la administración municipal.

“Nuestro compromiso con la burocracia es cumplir con lo pactado en las condiciones generales de trabajo, y que quienes hayan cumplido los años laborados, puedan gozar de su jubilación. Estamos trabajando arduamente para cumplirles a la brevedad”, recalcó.

Por último, la alcaldesa Claudia Agatón reiteró su disposición para trabajar de manera coordinada con el Sindicato de Burócratas en la generación de rutas que permitan sacar adelante los temas que por años han permanecido rezagados.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

889,829

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp