Connect with us

Columna

Matices: Apagafuegos

Publicado

on

La Fiscalía General del Estado ha estado reaccionando para apagar los fuegos que no ha atendido, pero sin que estos se extingan. Por ejemplo, tras las declaraciones de Aleida Limón, la madre del joven desaparecido Jhosue Romo Limón, quien desde que la ya ni tan nueva fiscal entró en funciones, no ha tenido noticias de avances en el caso.

La madre del joven privado de su libertad afuera del antro “La Mañosa” hace dos años, hizo fuertes declaraciones el sábado 3 de febrero. En la ceremonia del aniversario de la promulgación de la constitución, dos días después, el fiscal regional expresó que esa misma semana la fiscal general buscaría un encuentro con la maestra Aleida, cosa que hasta el momento no ha sucedido.

Lea la nota aquí.

Eso sí, quedó la declaración mediática, pero de hechos nada.

Otro ejemplo fue el boletín de prensa sobre el caso de la agresión del colega Israel García, hace casi cuatro años. Un par de horas después la FGE informó que ya había avances en el caso y que los primeros días de marzo habrá audiencia de imputación. Veremos si es verdad o si queda en veremos.

Igual este jueves y no miércoles de mañanera -creemos que la gober quiere pasar un 14 de febrero sin que le arruinen el buen humor- la fiscal tendrá mucho que decir sobre el creciente número de homicidios contra mujeres en la entidad.

Y muy preocupante es que de nuevo una buscadora denuncie amenazas, tras el asesinato de Angelita Almaraz, miembro de un colectivo de búsqueda en Tecate. Esta vez se trata de Bárbara Martínez, de Tijuana, a quien advirtieron que algo malo podría pasarle “por metiche” y que cuentan con fotos suyas.

Después de lo de Angelita, quien se había acogido al mecanismo de protección estatal, sin duda las medidas tienen que reforzarse y analizar dónde estuvieron las fallas para que no vuelva a repetirse y los protegidos del mecanismo de verdad estén protegidos.

En otro tema, hoy me extrañó el diputado Manuel Guerrero en el evento del congreso, pues me quería reclamar que su reloj no era un Rolex carísimo ni sus zapatos eran Ferragamo. Me perdí su aclaración por asistir a la audiencia de Camac, pero ya le dimos su derecho de réplica para que todos sepan que los artículos son imitaciones y no lo vayan a asaltar, que es una de sus preocupaciones.

Si usted que es diputado y tiene chofer y camionetota le preocupa la inseguridad, imagínese a los simples mortales… ¿Pero que no se acabó la inseguridad desde que llegó Morena? ¿O tenemos otros datos?

Discúlpeme diputado, no se cómo se me ocurrió pensar que se había gastado una millonada en artículos de lujo cuando ya vimos que su humilde sueldo de legislador lo obligó a hacerse una operación de cirugía estética en el quebradísimo Issstecali. Asumiré de hoy en adelante que se trata de imitaciones.

Por cierto, que me cuentan que “el Guerrero como tu” anduvo presumiendo delante de un nutrido grupo de sindicalizados, que su comadre Marina del Pilar le llamó a él cuando en su nueva casa de San Pedro no le conectaban el agua, y que fue gracias a él y a sus contactos en la paraestatal que pudieron darle ese gusto a la gober.

Esto sucedió cuando la mandataria salió de Vistahermosa a petición de los vecinos debido a la manta que le dejaron, y antes de irse a la casa de gobierno. Para eso son los amigos, aunque después ni te contesten el teléfono.

Y hoy en la reunión del PAN en Tecate se asignaron géneros y acciones afirmativas para las diputaciones y regidurías. Esperamos ampliar la información más tarde.

Columna

Matices: El show de las mañaneras

Publicado

on

Las mañaneras se supone que nacieron como un ejercicio democrático y de transparencia, en el sexenio de Andrés López Obrador. Aunque la idea suena muy bien, pronto descubrieron que no era muy conveniente, pues así como quedarían de manifiesto las preguntas a modo, también tendrían que contestar los cuestionamientos incómodos.

Pero no se podían hacer para atrás, porque ya sabemos que la 4T nunca se equivoca, así que la solución fue empezar a controlar la narrativa de las mañaneras mediante varios mecanismos que copiaron las administraciones estatales y municipales.

A nivel federal se controló la entrada de los medios; nadie tiene asegurado su lugar (de los críticos, por supuesto) y como puede que un día sí entres, al otro te digan que ya no alcanzaste.

En el nivel estatal no le niegan la entrada a nadie, pero aquí en Baja California controlan muy bien quién pregunta y a veces, hasta qué preguntas se hacen. Tanto en la dirección de Néstor Cruz como en la de Jesús Romandía, se les da la palabra primero a los medios aliados en la difusión de comunicados.

Uno de los requisitos para tener turno al principio es que pregunten sobre el tema del que habla la gobernadora, ocasión que aprovecha la mandataria para extenderse en la respuesta haciendo desfilar secretarios, consumiendo el tiempo.

El anterior director de Comunicación Social, Néstor Cruz, hasta les decía a sus medios aliados qué preguntar. Ahora con Romandía, menos controlador que Cruz, no planta preguntas pero sí que sigue con la dinámica de dar la palabra siempre a los mismos de siempre y dar largas y excusas a quienes pedimos la palabra para hacer preguntas incómodas.

Ya van muchas mañaneras que no me dejan preguntar. Para la conferencia de hoy, estoy segura que fui una de las tres primeras personas en registrarse; en el formato que envían siempre viene ¿Desea hacer una pregunta?, lo cual respondí que sí, pero ya sabemos que eso no sirve de nada.

Te dicen que estás en la lista, pero esa lista también es a discreción de quien controla el turno de las preguntas; a veces hasta le dan la palabra a quien ni siquiera la había pedido porque prefieren consumir el tiempo con unos que con otros que pudieran hacer cuestionamientos más frontales.

La mañanera es una gran simulación, donde es cada vez más evidente que de transparente y democrática no tiene nada. En el ayuntamiento de Mexicali, encabezado por Norma Bustamante, en esta segunda administración ya no se hacen mañaneras. El pretexto es que los funcionarios municipales se agarraban toda la mañana y no regresaban pronto a trabajar, aunque la verdad es que la alcaldesa ponía a sudar a su equipo de comunicación con las respuestas que a veces daba.

Romandía me dijo que no lo acusara de negar preguntas, que se me ha dado la voz, “que no utilice eso”. Claro que se me ha dado la voz, pero no con la frecuencia de los favoritos, de los inofensivos y de los obedientes.

Yo no represento ni defiendo los intereses de ningún sector, organismo, agrupación o persona, y mis opiniones, investigaciones y notas informativas son de mi entera iniciativa y autoría. La principal lealtad del periodismo es hacia los ciudadanos, no hacia los gobiernos, empresas o cualquier institución de poder, y en ese sentido que no se confunda ser crítica e independiente con ser “de oposición”, porque aquí les ha tocado a todos.

A los medios críticos se nos debe dar igual oportunidad de cuestionar al poder no por una cuestión personal, sino porque representamos a un sector de la población que no está de acuerdo con muchas de las acciones del gobierno, y somos portavoces de las injusticias, desigualdades, abusos e inconformidades de esos ciudadanos, que no tienen oportunidad de cuestionar al poder.

En otro tema, en un extraño gesto, el secretario de Educación Luis Gilberto Gallego, publicó en las redes una foto donde agradece y reconoce el trabajo de Miguel Alfredo Nuño García, quien era delegado de la Secretaría de Educación en Tijuana, y a quien corrió de su cargo.

Al saber que le tocaba el recorte, Nuño García, muy orgulloso, le firmó la renuncia antes del “Día D” para darse el gusto de decir que no lo corrieron, que él se fue. El caso es que el exdelegado es consejero de Morena y muy cercano al alcalde Ismael Burgueño -tanto que está trabajando con él-, así que Gallego tuvo que darle el gusto de que le agradeciera públicamente para que se notara que no se iba por la puerta de atrás.

Y hablando de los corridos de Gallego, también le tocó a Teodoro Gómez Llanos Moreno, administrador en la delegación de la secretaría en Tijuana. Así como con Nuño García, seguro no sabe quién es Gómez Llanos: es padre de la doctora Haydeé Gomez Llanos Juárez, vicerrectora del campus Tijuana UABC, y de Mónica de Fátima Gómez Llanos Juárez, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, del Gobierno del Estado.

Dicen en la delegación que Gómez Llanos Moreno es un hombre trabajador y honrado. Veremos qué tal su reemplazo, y a ver si sale tomándose una foto Gallego con este y todos sus corridos.

Continue Reading

Columna

Matices: El juego de las sillas 2

Publicado

on

Qué efímeros resultan los cargos públicos. A veces el trabajo bien hecho no sirve porque la orden es dejarle la silla a alguien más, y a veces los peores funcionarios son los últimos en irse.

Luego está la condición del “basificado”, al que no pueden correr si se porta mal pero siempre pueden nombrarlo encargado del área de asuntos sin importancia, o ponerlo en un rincón a sacar copias.

Resulta que el comandante de Tránsito, Vicente Robles, regresó a la silla que ha ocupado muchas veces con la entrada de Luis Felipe Chan a la Direccción de Seguridad Pública Municipal.

Después del asunto del atropello mortal de una mujer y su hija, su reputación quedó muy dañada, pues fue parte de los agentes que intervinieron para que el responsable quedara libre esa misma noche. Por este motivo Pedro Ariel Mendívil no lo quiso ahí.

En el asunto del pariente de cierto comunicador con familia muy conflictiva que se quejó hoy de abusos por parte de agentes de la fiscalía hacia un familiar suyo que viajaba a exceso de velocidad en un auto Porsche sin placas, pregunté en la FGE cuál había sido el seguimiento.

Me dijeron que las infracciones, al ser de orden municipal, requirieron que llamaran a una patrulla para que siguieran ellos el caso y aplicaran las multas correspondientes. Pues hasta ahora el reporte es que llegó una unidad de la DSPM y el joven -que fue internado en el Cereso de Mexicali por portación de arma de fuego el 2022-, no dejaba de “charolear” que le iba a hablar a Robles.

Los agentes dijeron que ellos no eran de Tránsito, que le llamaran a otros. Llegó otra patrulla, se repitieron los charoleos y esta vez la excusa de la municipal fue que no tenía boletas de infracción…

La policía no solo habría tenido que multarlo por el exceso de velocidad, amenazas a la autoridad -porque se portó muy prepotente y no dejó de insultar a los agentes- y la falta de placas, sino llevarse el carro al corralón hasta que no demostrara su legítima propiedad. Pero les temblaron las piernitas por las amenazas de un tipo con antecedentes. Pues empezamos mal, mejor hubiera seguido de escolta de la gobernadora el comandante de Tránsito.

Y qué raro no ver al secretario de Educación en esta reunión con la gober, sobre estrategias para garantizar una atención integral a personas con autismo, pues así como Salud, DIF e Inclusión, sin duda Educación tiene mucho que ver para esa atención integral.

Por cierto que me cuentan que están hechos bola en la Secretaría de Educación porque como corrieron a muchos jefes de área, coordinadores y delegados, que son los que saben qué hacer para un regreso a clases sin sobresaltos, están sufriendo para echar a andar las cosas. La gente que sabía se fue, y muchos puestos siguen vacantes.

Hoy fue la rueda de prensa para dar a conocer el “Fan Fest” paralelo a las actividades deportivas de la Serie del Caribe. Entre lo más interesante es que la fiesta cervecera, gastronómica, comercial, musical y de entretenimiento que se estará llevando a cabo afuera del Nido, será gratis.

También gratis será el transporte desde los estacionamientos designados (hasta ahora solo seguro el FEX) hasta el estadio de beisbol y viceversa, los cuales serán una flotilla de 25 camiones que tendrán tres rutas y pasarán cada 15 minutos, desde las 11 de la mañana hasta la una o dos de la madrugada. Además habrá unos 2 mil 500 autos de plataformas digitales como Uber y Didi disponibles para los asistentes a la Serie del Caribe.

Ya soltaron uno de los grupos que vendrá a amenizar uno de los días de actividad en el escenario principal: El Gran Silencio. El cupo máximo para el “Fan Fest” afuera del estadio son 35 mil personas.

Continue Reading

Columna

Matices: Cosas de policías

Publicado

on

Hoy el comunicador Víctor Islas se queja en su columna sobre la detención de uno de los angelitos de su familia, a quien agentes de la Fiscalía General del Estado detuvieron cuando circulaba en su carro.

El polémico hombre, cuya familia ha dado mucho de qué hablar, critica la ropa de los agentes, que hayan grabado a su familiar y que le hayan apuntado con un arma a su pariente, pero lo que no dice es que lo detuvieron por ir con exceso de velocidad por la ciudad, rebasando de manera temeraria y poniendo en riesgo la seguridad de otros conductores y de su esposa, quien lo acompañaba.

El angelito circulaba en un Porsche sin placas (seguro fruto de su honesto esfuerzo), y cuando le piden detenerse, se niega, motivo por el cual los agentes reaccionan extremando precauciones por su seguridad. Al obligarlo a parar, se pone prepotente, les dice groserías, les dice que ellos no son nadie y empieza a grabarlos. Los agentes también lo graban para dejar evidencia de su prepotencia.

Tiene una detención en el Cereso de Mexicali en el 2022 por portación de arma de fuego. Saque usted sus conclusiones.

En otro tema policiaco, nos enteramos que el anterior director de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, Pedro Ariel Mendívil, aun no regresa las unidades y las escoltas que debió devolver después de su salida.

Se están destinando dos unidades y tres elementos de la policía municipal para cuidarlo a él, a su esposa y a sus hijos. Los policías ya están hasta el gorro de andar de guaruras, y nosotros también, de ver como los recursos públicos se usan como privilegio de algunos. Seguro Mendívil pensó que se lavó también la cara por la limpiada de imagen del Pitufo, que fue el tema de derramó el vaso con él.

Tendremos que preguntarle a Norma porqué su querido Pedrito aun tiene estos beneficios. No olvidemos que su salida fue por pérdida de confianza del resto de las autoridades, así que es contradictorio que mientras por un lado se le releva, por otro se le proteja. En fin.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

657,851

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp