Connect with us

Elecciones

Motivó abstencionismo convenio entre IEE y UABC

Publicado

on

El Instituto Estatal Electoral (IEE) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) firmaron este miércoles un convenio de colaboración para la realización de siete debates de cara al próximo proceso electoral del 2 de junio.

El rector Luis Enrique Palafox Maestre, comentó lo que dio pie al convenio fue la preocupación por los bajos niveles de participación en el estado en procesos electorales previos.

Luis Alberto Hernández Morales, consejero presidente del IEE y el rector de la UABC firmaron el documento en las instalaciones del paraninfo universitario, acompañados de funcionarios de ambos organismos.

Hernández Morales señaló que firmaban el acuerdo de colaboración como un instrumento de fortalecimiento de la democracia, que servirá además para promover la participación de la ciudadanía.

El Centro de Estudios y Producción Audiovisual (CEPA) de la universidad se encargará de los aspectos técnicos de los debates a realizarse en mayo, de los cuales cinco de los siete serán en instalaciones de la UABC.

Palafox Maestre por su parte, declaró que los debates son una herramienta informativa para que la gente decida y compare propuestas, tras escuchar a los candidatos a las alcaldías.

Explicó que los debates serán el 5 de mayo en San Quintín, el 9 de en Tecate, el 12 en Ensenada, el 17 en Rosarito, el 19 en Tijuana, el 24 en San Felipe y el 26 en Mexicali, los cuales costarán 2.4 millones de pesos, que serán cubiertos por el IEE. Solo los debates de Rosarito y San Felipe no serán en instalaciones de la universidad, pero si apoyados por el CEPA en los aspectos técnicos.

La participación de la UABC en los debates nos llena de orgullo, manifestó el rector, la expectativa es que sea una plataforma para contrastar ideas y se realizarán campañas informativas para promover el voto entre la comunidad universitaria.

Junto con el INE, se instaló un módulo móvil en el campus Mexicali para acciones de credencialización, y que los estudiantes foráneos actualizaran sus datos, declaró.

Palafox Maestre subrayó que él ya actualizó los datos de su credencial y votará en Mexicali, donde radica desde que asumió el cargo.

Elecciones

Aprueba IEE BC impresión de boletas para elección de personas juzgadoras

Publicado

on

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), avaló la impresión de las boletas para el proceso extraordinario 2025 para la elección de personas juzgadoras.

Se revisaron, cotejaron y verificaron los datos de las personas candidatas a Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal Superior de Justicia, y de Juezas y Jueces del Poder Judicial, para garantizar la certeza en la conformación de los listados definitivos, incluyendo las especialidades por las que participarán.

Una vez aprobado el acuerdo, se instruyó al Departamento de Procesos Electorales a que remita a la empresa que resulte seleccionada a través del procedimiento de Licitación Pública Nacional correspondiente, los modelos finales de boleta para los cargos referidos, señaló el IEEBC en comunicado de prensa.

También se aprobó la designación de las personas susceptibles a ser recontratadas para desempeñarse como Supervisoras Electorales Locales (SEL) y Capacitadoras-Asistentes Electorales Locales (CAEL), durante el PELE 2025.

Dadas las particularidades de un proceso extraordinario y máxime que se trata de una elección completamente nueva, es indispensable reclutar al personal que participó como SEL y CAEL en el Proceso Electoral Local 2023-2024, pues cuenta con la experiencia y conocimiento de las funciones a desempeñar, indica el comunicado.

Continue Reading

Elecciones

Van hasta ahora solo 57 observadores electorales aprobados para el 1 de junio: INE

Publicado

on

Hasta el momento casi 3 mil 500 personas están interesadas en ser observadoras electorales en el proceso extraordinario del 1 de junio, pero solo 842 solicitudes han sido validadas y únicamente 57 han sido aprobadas, informó el Instituto Nacional Electoral en Baja California (INE BC).

El organismo reitera la invitación a los ciudadanos que deseen participar como observadores delProceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación para que presenten su solicitud de manera directa, a través del portal https://pjf2025-observadores.ine.mx/.

Los requisitos son: ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido político alguno, en los tres años anteriores a la elección, así como no ser, ni haber sido candidata o candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección.

Asimismo, no ser persona servidora pública vinculada con programas sociales en el gobierno municipal, estatal o federal, ni ser operadora de programas sociales y actividades institucionales, cualquiera que sea su denominación, ni ser persona servidora de la nación, así como no ser representante o militante de algún partido político.

Los Observadores Electorales son personas facultadas por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), para observar los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como los actos de la jornada electoral y aclaran que no existe una remuneración económica por esta participación.

Continue Reading

Elecciones

Asegura el INE confiabilidad de resultados en elección de personas juzgadoras

Publicado

on

Los resultados de la elección de personas juzgadoras serán confiables porque el Instituto Nacional Electoral (INE) la organiza con los más altos estándares de calidad, de seguridad y con la experiencia de los procesos electorales anteriores, y cuidando en todo momento la cadena de custodia, expresó la vocal ejecutiva de ese organismo en Baja California, Liliana Díaz de León.

Se han tomado todos los acuerdos necesarios para garantizar que el voto que vayan a emitir la ciudadanía se respete, se cuente y a partir de eso se emitan los resultados, agregó, tras ser cuestionada sobre la confiabilidad de la elección.

Los cargos a elegirse en la entidad en la elección extraordinaria del 1 de junio son 9 posiciones como ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; 5 integrantes del Comité de Disciplina; 2 magistraturas de la Sala Superior; 3 magistraturas de la Sala Regional; 14 magistraturas del Circuito Judicial Federal; y 17 jueces de Distrito Judicial, detalló.

En el estado, atenderán las elecciones 24 mil 411 funcionarios, en las 2 mil 625 casillas que se instalarán en los 7 municipios, comentó, distribuidas de la siguiente manera: 1 mil 396 en Tijuana, 730 en Mexicali, 287 en Ensenada, 73 en Playas de Rosarito, 69 en Tecate, 59 en San Quintín y 11 en San Felipe.

Además, habrá 6 casillas especiales; 2 en Mexicali, 2 en Tijuana, una en Tecate y otra en Ensenada, dijo la funcionaria, quien estuvo invitada al Grupo Madrugadores.

Explicó que las boletas no se anularán por errores parciales, como haber marcado menos opciones de las posibles o por haber escrito un número incorrecto. En este caso las opciones marcadas válidas, cuentan.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

889,828

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp