Connect with us

Educación

Ofrece inventor conferencia magistral en Día Mundial de la Propiedad Intelectual

Publicado

on

En el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, la Universidad Autónoma de Baja California organizó una conferencia sobre creatividad e innovación con el investigador e inventor, el doctor Emilio Sacristán Rock.

El conferencista, dueño de 24 patentes internacionales, sobre todo de dispositivos médicos, ofreció la charla a los estudiantes universitarios en un evento donde estuvo presente el rector Luis Enrique Palafox Maestre; el vicerrector de Mexicali, Adolfo Soto y el secretario general de la UABC, Joaquín Caso Niebla.

Sacristán Rock expuso que actualmente el ritmo del cambio es más rápido que nunca, y que en México no nos falta ni dinero ni capacidad, nos falta articular la innovación para impulsarla.

Señaló que hay que encontrar una nueva aplicación para cosas ya conocidas, es decir innovar en el modelo de negocio, y que para que sea exitoso necesita ser un proyecto autosustentable.

La competitividad explicó, es la ventaja de desempeño bajo las reglas del mercado existentes, mientras que la innovación es el cambio de las reglas del mercado o la creación de nuevos mercados.

Hizo la analogía de un equipo de Fórmula 1, donde el equipo que va ganando no necesita hacer ningún cambio ni el producto ni en las reglas, y el que necesita hacerlo es el equipo que va en último lugar, para poder ser competitivo.

Apuntó que es mejor el desarrollo de alto valor agregado sobre la sustitución de las importaciones, porque el primero ofrece una ventaja competitiva que se puede proteger a largo plazo y genera un alto impacto socio-económico.

Copiar, subrayó sacristán Rock, es estar dos pasos atrás, la tecnología se queda obsoleta y se vuelve más cara. “Casi nunca funciona, y lo hemos hecho por años”, comentó.

Tenemos que encontrar un valor agregado, que satisfaga nuestras necesidades y se pueda exportar, manifestó.

El rector en su mensaje, indicó que la universidad debe tener un compromiso con la creatividad, que se debe consolidar la investigación para que sus resultados propicien el desarrollo económico de las comunidades.

Por eso se deben proteger las actividades académicas y de investigación que aquí se realicen, remarcó, para que el conocimiento sea compartido libremente pero que también seamos responsables de respetar la propiedad intelectual.

Vivimos en un escenario de recursos escasos para las universidades, y tenemos que hacernos de recursos externos, y una vía es a través de las invenciones y con eso invertir en proyectos para fortalecer la educación superior, opinó Palafox Maestre.

Columna

Matices: calidad educativa y la 4T

Publicado

on

El diputado morenista Ramón Vázquez Valadez presentó la semana pasada una iniciativa que reforma diversos artículos de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, así como de la Ley de Educación del Estado, “con el fin de asegurar que quienes ingresen o permanezcan en funciones dentro del sistema educativo estatal cumplan con los principios de legalidad, integridad y respeto a los derechos fundamentales”. En otras palabras, ponerle filtros a quienes quieran trabajar en el sector educativo.

La puntada legislativa llama la atención porque puso a su hermano Julio César de jefe de nivel secundaria de la Secretaría de Educación en el municipio de Tijuana. Un ingeniero civil que además de no cumplir con el perfil, era tan nefasto que los inspectores pidieron su salida. Ante esto el hermano incómodo no se amedrentó y charoleo con la diputación que ostenta Ramón, pero finalmente se tuvo que ir.

Lee aquí esa nota: https://www.brujula.news/2024/10/31/desconocen-en-nivel-secundaria-a-hermano-de-diputado-como-titular-del-cargo/


“La agenda educativa compone uno de los pilares de mi agenda parlamentaria”, expresó el legislador, al reconocer el esfuerzo que encabeza la Gobernadora Constitucional del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda (las referencias a la gober nunca deben faltar en ningún boletín del ejecutivo, legislativo, judicial, ayuntamiento o paraestatales, por supuesto) para consolidar un modelo educativo con bases sólidas”, señaló el prócer de la educación.

El sueño de Ramón Vázquez Valadez siempre ha sido ser Secretrario de Educación, y como la diputada Dunnia y el diputado federal Samaniego, está siempre a la caza de espacios libres en ese sector para acomodar a su gente.

Por supuesto que un sueño de esa naturaleza requiere de un gran currículo, así que como el diputado nada más tenía la prepa, se metió a estudiar a su propia universidad.

Aunque esos datos están incompletos y confusos, porque según el Registro Nacional de Porfesionistas, Ramón estudió la licenciatura en ingeniería en sistemas computacionales en el Centro Universitario de España y México, obteniendo su cédula en 2019, y ya no ha actualizado su CV, pero tiene cédula como licenciado en Derecho, obtenida el 2023, ahora sí, en su propia “universidad”.


Esto de las escuelitas se da mucho en la 4T, ahí tenemos a Jaime Bonilla, que estudió en tiempo récord dos licenciaturas y una maestría en línea, en el Instituto Ejecutivo Mexicano y en el Instituto de Estudios Superiores de América del Norte. Está Armando Samaniego con un maestría y un doctorado en la Universidad de Baja California. También quien puso su propia escuelita -la Universidad de Mexicali- fue Iván López Báez, acusado por comprar uniformes y no entregarlos en la pasada administración. Y hay muchos morenistas que dadas las facilidades que les da la escuela 16 de Septiembre para obtener un título, pues le entraron felices de la vida sabiendo que solo tienen que invertir dinero y nada más. El equivalente de Compra Un Título (CUT) en Tijuana, pues.

La iniciativa propuesta por el diputado fue recibida por el aguerrido profesor Lalo Moreno así:

Ah, olvidábamos mencionar que el suplente del diputado Ramón Vázquez Valadez es su hijastro.

Continue Reading

Corrupción

Reporta más de 400 por ciento de sobreprecio obra realizada por Península 12

Publicado

on

La empresa Península 12 incrementó más de 400 por ciento el costo en la obra de rehabilitación de cubierta en la escuela secundaria #22 en Mexicali, de acuerdo con información asentada en la Plataforma de Transparencia.

El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Baja California (Inife) hizo una adjudicación directa a esta compañía, una Sociedad de Responsabilidad Limitada en modalidad de Capital Variable, propiedad Salvador Alejandro Díaz Gutiérrez.

Aunque hay un documento que dice que el costo es de 190 mil 353 pesos y otro que señala 195 mil pesos, en la Plataforma de Transparencia se indica que la obra representó una erogación de 984 mil 762 pesos sin impuestos y 1 millón 063 mil 543 pesos con impuestos.

Península 12 licita también bajo los nombres de la cuñada y la esposa de Díaz Gutiérrez: Mónica León Meza y Kenya León Meza. Han obtenido 31 contratos localizados desde 2020 a 2024, sumando más de 70 millones de pesos, desde el 2020 hasta el 12 de agosto de 2024.

Esta empresa maneja prácticamente un 10 por ciento del presupuesto anual del Instituto encargado de construir infraestructura educativa en Baja California. Cabe destacar que el INIFE es un organismo dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) que encabeza Arturo Espinoza Jaramillo.

Javier Urbalejo Cinco, quien fue director del INIFE al inicio de la presente administración de Marina del Pilar Avila Olmeda, recibió una serie de observaciones de la Auditoría Superior del Estado, pero en vez de despedirlo le dieron una subsecretaría en SIDURT.

Sobre presunta corrupción en Inife y Península Doce, la diputada Mayola Gaona publicó en abril pasado que ese instituto gastó 4.5 millones de pesos en la instalación de aires acondicionados en escuelas, pero la Auditoría del Estado detectó que en la instalación de 132 minisplits de 2 toneladas, se pagaron 20 mil 989 pesos, cuando la misma dependencia estima que esa instalación cuesta 11 mil 829.

“Un sobreprecio de más de 9 mil pesos por aire. ¿Para qué? Para beneficiar a algún proveedor amigo del gobierno. Así se ve la corrupción”, expresó la legisladora en sus redes.

El 12 de mayo pasado, el entonces secretario de Educación estatal, Luis Gilberto Gallego, explicó sobre el tema de la adjudicación directa de la instalación de aires acondicionados que el proveedor lo eligen en Oficialía Mayor. Justificó el sobreprecio diciendo que el mantenimiento lo asume la empresa y es una ventaja porque salen más caro las contrataciones individuales.

Continue Reading

Educación

Suspenden clases por malas condiciones ambientales por incendio

Publicado

on

La gobernadora Marina del Pilar anunció que ante la presencia de humo por los incendios en la región, se ha tomado la decisión de suspender clases este viernes 20 de junio en todos los niveles educativos, tanto públicos como privados, en el municipio de Mexicali, su Valle y la zona del Cóndor, así como los poblados de La Rumorosa y El Hongo.

“Les recomendamos evitar actividades físicas al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, y acudir al médico en caso de molestias respiratorias”, comentó en sus redes sociales.

En el resto de los municipios las clases continúan con normalidad. La UABC tambien anunció el cese de actividades para mañana en Mexicali y el valle.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

1,074,357

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp