Educación
Anuncia gobernadora pago de adeudos históricos a maestros

Los adeudos con el magisterio estatal están cubiertos, se anunció hoy en la ceremonia de reconocimiento a maestros con 30 y 40 años de servicio en el Teatro del Estado.
El compromiso, hecho en el marco de la celebración del Día del Maestro, representa una erogación de 1 mil 472 millones de pesos, anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
Un total de 2 mil 319 finiquitos por jubilación y 592 por defunción son los que estaban pendientes y que a partir de ahora estarán cubiertos. De los finiquitos por jubilación, corresponden al 2023 un total de 836 por jubilación y 57 por defunción, agregó.
Merecen más, y esto es apenas nuestra obligación, externó en su mensaje, donde recordó la política de bienestar del presidente Andrés Manuel López Obrador de que ningún maestro gane menos de 16 mil pesos al mes.
En el evento la mandataria estuvo acompañada por el secretario de Educación, Gerardo Solís Benavides, así como de Jaime García Roque, representante de Alfonso Cepeda Salas, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y líderes sindicales estatales.
En la atención a medios posterior al evento, Avila Olmeda insistió que las autoridades anteriores en la secretaría de Educación tenían un desastre y no se explica por qué no les cumplían a los maestros.
Al cuestionarla sobre si incluía a su anterior secretario General de Gobierno y ex secretario de Educación con Jaime Bonilla, Catalino Zavala, apuntó que no, ya que él hacía lo que decía el gobernador.
Protestas de maestros rodearon desde temprano el Teatro del Estado. Unos pedían pago de jubilaciones pendientes y otros la no criminalización del maestro del niño fallecido como consecuencia de bullying.
Sobre esto último, la gobernadora indicó que revisarán el protocolo porque no se puede criminalizar al maestro y pidió a fiscalía investigar a fondo.
Educación
Critica FEM a Ampelio Íñiguez por retraso en jubilaciones

Rigoberto Castillo, del Frente Estatal Magisterial, criticó un supuesto acuerdo firmado por el secretario general de la sección 37 del SNTE, Ampelio Íñiguez, por haberlo hecho a espaldas de la base.
Lo calificó de traidor por no acelerar el pago de pensiones pendientes y exigió se respeten los derechos de los trabajadores y se cumpla con la ley.
Acusó a Gobierno del Estado de retener una parte significativa de los finiquitos de los trabajadores, por lo que dijo, el Frente Estatal Magisterial contrató ayuda jurídica y ya se están llevando a cabo audiencias legales para exigir el pago justo.
Castillo aseguró que participarán en el desfile del 1 de mayo, a pesar de los intentos de disuasión como los del año pasado.
Educación
Propone gobernadora eliminación del Fidem; se va a infraestructura educativa

El Fideicomiso Empresarial (Fidem) se destinará a infraestructura educativa, anunció hoy la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en su conferencia mañanera en Tijuana.
Explicó que acaba de firmar una propuesta para dar fin al sistema de recaudación y fondeo del recurso, que era gestionado por iniciativa privada a través de un porcentaje del Impuesto Sobre Nómina.
Ya había hablado antes sobre eliminar el Fidem, y señaló que los recursos deben ser utilizados para necesidades prioritarias, en especial en materia educativa.
Esta iniciativa de la gobernadora se someterá a votación en el Congreso del Estado, y representan recursos por 180 millones de pesos.
Educación
Los últimos 10 días del calendario escolar en Baja California serán a distancia

Alumnos de educación básica de todo el estado tomarán las clases de manera virtual los últimos 10 días del calendario escolar a fin de que no se expongan a las altas temperaturas, así lo dio a conocer este lunes el Secretario de Educación en Baja California.
Luis Gallego informó que desde el año pasado se acordó como parte de un proceso de planeación que los últimos días del calendario escolar fueran a distancia, así tanto los maestros como los padres de familia tendrán el tiempo para prepararse para este cambio a virtual.
Sobre el tema de los aires acondicionados, el secretario comentó que ya se autorizó la compra de mil refrigeraciones que serán entregas a centros escolares y están trabajando para que queden listas antes de la llegada del calor.
Señaló que ya se están realizando los mantenimientos que requieren los aires acondicionados en las escuelas de Mexicali y San Felipe.
Anunció también que en la primera quincena de mayo se entregará a las escuelas de educación básica de Baja California el recurso del programa PIMMEE, necesario para darle mantenimiento a los aparatos de refrigeración de los salones.
-
SeguridadHace 3 semanas
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
NacionalHace 3 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 4 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
EducaciónHace 4 meses
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
EstatalHace 1 mes
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali
-
SeguridadHace 3 meses
Encuentran pareja sin vida dentro de un vehículo
-
JusticiaHace 5 meses
Le falla el Estado a Montserrath
-
ColumnaHace 6 meses
Matices: el nepotismo de Dunnia