Connect with us

Educación

Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación

Publicado

on

El profesor Eduardo Moreno, una de las voces críticas contra la posible reforma a la Ley de Issstecali, exige una disculpa pública del secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego, al exceder sus facultades y retenerle sus cheques sin ninguna justificación, y presumiblemente como un acto de represión.

El docente relató que el viernes pasado, día de pago, recibió el mensaje desde su plantel que su cheque no había llegado y que el pagador recibió la instrucción de no dejarlo.

Le dijeron que debía acudir con la jefe de nómina Liliana Osuna; una vez ahí le informaron que ya sabían que iba a ir, pero no le dieron su cheque.

“Lo que acaban de hacer es muy grave, rebasa las facultades de las autoridades educativas, incluido el secretario de Educación”, le contestó a Osuna.

Acudió con el subsecretario de administración de personal, Misael Vargas, quien también le empezó a contar que tenían indicación de retener su cheque, pero que se lo podían entregar el lunes 16 a las 12, exactamente a la misma hora que la reunión de quienes se oponen a la reforma a la Ley de Issstecali con el secretario General del Gobierno, Alfredo Álvarez.

Hubo señalamientos de parte de Vargas de que no acude a su centro de trabajo, a lo que Moreno le respondió que ahí están las firmas que corroboran la asistencia a su centro de trabajo y que no se iba a mover de esa oficina si no le daban su cheque.

Estuvo desde las 3 de la tarde hasta las 7:30, sin que le entregaran su pago. Le pedían que fuera el lunes con el director de administración de personal de la Secretaría de Educación, Luis Carlos Romero.

El fin de semana se dio cuenta que no solo le retuvieron su cheque de la plaza estatal en el magisterio, sino también en su plaza federal, por lo que ayer por la tarde hizo una denuncia a través de la página de la Secretaría de Honestidad y la Función Pública (SHFP).

Además redactó un documento dirigido a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a Gabriela Monge de la SHFP, al secretario General de Gobierno Alfredo Álvarez, y al Órgano de Control Interno.

De diversos funcionarios supo que sus cheques estaban retenidos por órdenes de Misael Vargas.

Este lunes 16 de diciembre tuvo una reunión con Álvarez, donde expuso el caso de sus cheques y el abuso de autoridad y el exceso cometido por el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego.

Le dijeron que no había problema, que se los entregarían, y lo mandaron a Pagaduría, donde nuevamente le negaron sus cheques. Al rato llegó un mensajero solo con el cheque estatal. Por el federal, lo enviaron por él a ISEP, donde al acudir le dijeron que estaba retenido y necesitaba una carta de liberación firmada por Misael Vargas.

Encima de todo, Moreno menciona que le cambiaron sin su permiso ni autorización su forma de pago, pues de contar con pago electrónico mediante depósito bancario, ahora tiene pago físico.

El docente exige una disculpa pública con este abuso de autoridad, y dice que hay elementos para sancionar a todos los funcionarios involucrados, incluso con inhabilitación, al rebasar sus facultades y llevar a cabo este acto represivo. “Ni a los violadores, ni a los aviadores les retienen el cheque nunca”, subraya Moreno.

Educación

Más de 30 mil jóvenes presentarán su examen de admisión para UABC

Publicado

on

Este 4 de junio, 30 mil 904 jóvenes en todo el estado presentarán su examen de admisión para ingresar a las diversas carreras que ofrece la Universidad Autónoma de Baja California.

Luis Enrique Palafox, rector de la máxima casa de estudios, comentó este martes que hay una oferta de 26 mil 900 espacios en 128 programas educativos, siendo las carreras de la salud las más solicitadas.

Agregó que es un momento especial para los estudiantes y que todo está listo para que hagan su examen y que los seleccionados inicien sus estudios el próximo mes de agosto.

Para concluir, el rector explicó que gracias a la construcción de una clínica del IMSS en el municipio de Ensenada se pudo incrementar el número de espacios en el área de la salud.

Continue Reading

Corrupción

Denuncian que Douglas premia a acarreados con plazas en Cecyte

Publicado

on

Doce personas que llegaron al Cecyte BC cuando nombraron como director administrativo a Arnoldo Douglas hace seis meses, están siendo premiados con el otorgamiento de bases tras haber asistido al mitin de apoyo a la gobernadora Marina del PIlar Avila Olmeda el pasado sábado en Tijuana, denuncian empleados de esa institución.

Los beneficiados son Aidee Bárcenas de Robles, Ricardo Camacho Mora, Ángel Martínez Arellano, Jesús Rogelio Silva Pahua, Iris del Carmen Zazueta, Eduardo Parra Rivera, Norma Itzel Real Félix, Luis Germán Morales Hernández, Susana Moncada López, Julio Fernando Chávez, Verónica Nallely Velázquez Félix, y Mayra Leticia Meza Núñez.

Esta última, Mayra Leticia Meza Núñez, es madre del nieto de Douglas, y a ella también la tuvo en Cobach.

Empleados del Cecyte BC que piden el anonimato denuncian que se están brincando el escalafón. Señalan que hacía años que no otorgaban plazas y ahora lo hacen pero solo para premiar a la gente que llegó con Douglas.

El director administrativo del Cecyte era regidor de Movimiento Ciudadano cuando Avila Olmeda era alcaldesa de Mexicali. Cuando ella se separó del cargo en busca de la gubernatura, Douglas protagonizó un vergonzoso evento cuando llegó junto a un contingente a un mitin de Marina del Pilar y se quitaron la camiseta de MC para quedarse con una que exhibía leyendas de apoyo a la candidatura de la morenista y a ese partido.

Desde entonces Douglas Álvarez ha sido premiado con cargos donde no ha hecho un buen papel, como en el Cobach, donde no contaba con el nivel académico requerido para el cargo de director administrativo, el mismo cargo que desempeña ahora en Cecyte BC.

Douglas Álvarez tiene una cédula profesional expedida en 2022, que le acredita una licenciatura en administración de empresas, por el Centro Universitario de España y México.

Nepotismo

Fuentes anónimas hicieron llegar información sobre el nepotismo del funcionario, pues mientras aseguran que Jesús Rogelio Silva Pahua, uno de los premiados con plaza en el Cecyte es sobrino de su esposa, en el Congreso local se ubicó a su esposa Zaira Edith Pahua Ortega, a su hijo Alexis Arnoldo Douglas Pahua, y a dos familiares más.

Continue Reading

Educación

De nueva cuenta directores se manifiestan ante recortes al PIMMEE

Publicado

on

Por tercera ocasión, en lo que va del año, supervisores de zona y directores de educación básica se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Educación por los recortes al Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMMEE).

Alejandra Rodríguez directora del Centro de Atención Múltiple (CAM) Lupita Santana, comentó que en la pasada protesta en el mes de abril exigían que se les entregara de manera inmediata el recurso para tener en óptimas condiciones los aires acondicionados ante la llegada del calor, además de que se les regresara al monto que recibían en 2023, pues en aquel entonces el CAM a su cargo recibió 58 mil 400 pesos y en esta ocasión serán 24 mil pesos.

Recordó que en 2019 las escuelas recibían 420 pesos por alumno y actualmente la Secretaría de Educación les ofreció 270 pesos, los cuales aumentaron a 300 debido a la presión de las manifestaciones.

Alejandra se preguntó, cómo es posible que hoy que todo es más caro les den menos recursos, además de que el trato que reciben por parte de la subsecretaría de administración y planeación de la SEP, Susana Marisol Tapia no es el mejor, tan solo la semana pasada en reunión les dijo a los directivos que si no estaban conformes con los 300 pesos se los dejan en 270.

Explicó que la última vez que recibieron el recurso del PIMMEE fue en junio del año pasado y aún siguen a la espera de que se disperse el pago de este año, para cubrir con los gastos y compromisos que tienen los directores con sus escuelas.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

1,024,589

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp