Connect with us

Política

La opulencia del estratega de comunicación

Publicado

on

SEGUNDA PARTE

Por Dianeth Pérez Arreola

Un viñedo en el Valle de Guadalupe, 25 hectáreas en Valle Seco en Ensenada, y tres terrenos en un exclusivo residencial en Playas de Rosarito son las propiedades de Ariel Lizárraga Montero que se pueden documentar en el Registro Público de la Propiedad. Nada mal para quien gran parte de su vida profesional ha sido funcionario público.

“Iniciativa Fuerza Baja California A.C.”

El primer registro que aparece cronológicamente en los datos recabados en el Registro Público de la Propiedad es la constitución de la Asociación “Iniciativa Fuerza Baja California” (partida 5272581), cuya intención era aglutinar a varios sectores de la sociedad civil y a diferentes corrientes políticas para poner los reflectores sobre Fernando Castro Trenti y apuntalar sus intenciones a obtener la candidatura del tricolor a la gubernatura.

El 29 de marzo de 2012 se constituyó la iniciativa, cuyo objeto era “la realización de actividades tendientes al mejoramiento y conservación de la calidad de vida de la comunidad bajacaliforniana; la realización de acciones encaminadas a la conservación, mantenimiento y protección del medio ambiente; y la coordinación con las diversas instancias de gobierno e instituciones, tanto municipales, estatales y federales en proyectos y programas de mejoramiento de nuestra comunidad”.

La administración estaba conformada por Julio Felipe García Muñoz como presidente; como secretario, Ariel Lizárraga Montero; el tesorero era Horacio Ruvalcaba Sánchez; los vocales: Benjamín Bautista Ortega, Marcelo de Jesús Machain Servín y Daniel Romero Mejía.

García Muñoz y Lizárraga Montero coincidieron en el gobierno municipal de Hank en Tijuana y posteriormente en la XX legislatura, donde el primero fue diputado y el segundo, director de Comunicación. Ruvalcaba Sánchez trabaja en el Congreso del Estado; representa al director de administración en las sesiones del Comité de Transparencia.

El resto de los integrantes están ligados al gobierno municipal de Tijuana, y a Castro Trenti. Cabe destacar que la alcaldesa Montserrat Caballero es muy cercana a este personaje; incluso le ofreció la Secretaría de Gobierno en 2022.

Benjamín Bautista Ortega era director general de Procesos Parlamentarios en la XX Legislatura y actualmente jefe administrativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en el Ayuntamiento de Tijuana. Marcelo de Jesús Machain Servín es oficial mayor del gobierno municipal tijuanense, y Daniel Romero Mejía fue asesor de regidores en el ayuntamiento de Tijuana tres meses al inicio del 2022. Al final del segundo mes fue nombrado titular del secretariado ejecutivo de la SSPC cuando la encabezaba Gilberto Landeros. El empresario y excandidato a la alcaldía tijuanense también trabajó junto a Castro Trenti en la embajada Argentina.

Hacienda Vista Mar, Playas de Rosarito

En abril y mayo de 2012 hubo tres operaciones de compraventa en lotes continuos en el fraccionamiento Vista Mar, ubicado en Playas de Rosarito, por un total de 37 mil 700 dólares equivalentes a 435 mil 944 pesos.

 Con fecha 11 de abril 2012 (folio 525306, partida 6031123). Lote 10 manzana 935 en fraccionamiento Hacienda Vista Mar, Rosarito BC. Predio urbano, con superficie de 224.93 metros cuadrados, sin construcciones, por un monto de 18 mil 500 dólares, equivalentes a 179 mil 944 pesos.

El siguiente fue el 16 de mayo 2012 (folio 525305, partida 6031122). Lote 8 manzana 935 en fraccionamiento Hacienda Vista Mar, Rosarito BC. Predio urbano, con superficie de 160 metros cuadrados, sin construcciones, por un valor de 9 mil 600 dólares, equivalentes a 128 mil pesos.

Ese mismo día, el 16 de mayo 2012 fue la otra compraventa (folio 525307, partida 6031124). Lote 9 manzana 935 en fraccionamiento Vista Mar, Rosarito BC. Predio urbano con superficie de 160 metros cuadrados, sin construcciones, con costo de 9 mil 600 dólares, equivalentes a 128 mil pesos.

Entrada al fraccionamiento Vista Mar, en Playas de Rosarito.
Fraccionamiento Vista Mar, Playas de Rosarito.

Hacienda Montero, Ensenada

Hacienda Montero está en una parcela del ejido El Porvenir, en Ensenada BC. Al momento de la compra, en junio de 2013 era un predio con superficie de 56 mil 359 metros cuadrados, sin construcciones. Su valor de avalúo fue de 2 millones 590 mil pesos, aunque según un deslinde se estipula la superficie real en 42 mil 753 metros cuadrados y por tanto el valor de la operación desciende a 1 millón 948 mil 835 pesos (folio 762289, partida 5259552)

“Somos uno de los pocos viñedos de ladera al estilo europeo que hay en la zona. Las laderas son el suelo ideal para la uva por ser suelos bien drenados y con altos contenidos de minerales al ser rocosos y tener amplia exposición al sol”, indica la descripción del lugar en su sitio de internet.

Hacienda Montero.

El lugar, ubicado muy cerca de la famosa Cocina de Doña Esthela, ofrece 3 paquetes de degustaciones. El primero incluye tres de sus cinco vinos y cuesta 300 pesos. El segundo paquete incluye tres vinos tintos por 425 pesos, y el último es la degustación de los cinco vinos por 590 pesos.

Una cata guiada con recorrido a vinícola y viñedos cuesta mil 200 pesos; una cata guiada de vinos tintos, 900 pesos. Los vinos de esa empresa han ganado dos galardones: la Medalla de Oro en el New York International Wine Competition en 2019, y la Medalla de Plata en el Concours Mondial de Bruxelles en 2020.

El area de barricas de Hacienda Montero.

Es una empresa en la que Ariel ha invertido millones de pesos. Nada que ver con aquella minúscula boutique de vinos propiedad de su familia.

Sus consentidos en los medios le han ayudado a promocionar su empresa, como el difusor de contenido Jousin Palafox, en un video. Sol León, la influencer que llevó la gobernadora a una conferencia mañanera para hablar de cirugía plástica, cuando las madres contra la violencia vicaria tenían medio año pidiendo audiencia. León también promocionó Hacienda Montero.

La influencer Sol León.

Además de Ruth Duarte, quien grabó un video en ese lugar. En la página de Facebook de la influencer, anota como dirección web la página del periodista Alfredo Álvarez.

En el primer semestre de este 2023, hubo una fiesta en Hacienda Montero a la que pidieron asistir a varios políticos y funcionarios para darle lucimiento. Algunos invitados experimentaron la invitación como una obligación más que como una cortesía, pero había que demostrar que el propietario se codea con la crema y nata de la política, sobre todo a los grandes nombres del Valle de Guadalupe, que no admiten a Lizárraga Montero en su selecto círculo.

Valle Seco, Ensenada

Este registro del 13 de agosto de 2014 señala que se trata de un predio tipo rústico ubicado en Valle Seco, Ensenada BC de 25 hectáreas (folio 617932, partida 5272581). Es un área algo escondida a la que se accede por camino de terracería antes de llegar al Valle de Guadalupe por la carretera Tecate-Ensenada.

La zona tiene varios cuerpos de agua y un par de industrias grandes, ganado y algunos viñedos. Cuando Antonio Magaña y Lizárraga Montero eran cercanos, hablaron de comprar terrenos en Valle Seco, pero finalmente no se concretó esa sociedad.

Valle Seco, Ensenada.
Valle Seco, Ensenada.
Valle Seco, Ensenada.

Al escribir las claves catastrales de sus predios en Ensenada en el portal de ese ayuntamiento, aparece la leyenda “este predio cuenta con un convenio con el municipio por lo que no es cobrable. Favor de comunicarse a Recaudación de Rentas”, lo que parece indicar que tiene adeudos pendientes.

Una fuente asegura que Lizárraga Montero fue multado hace tiempo por extraer agua de pozos para regar los viñedos sin autorización, aunque en Conagua, niegan tener registro de alguna multa. Las sanciones por sobreexplotación de acuíferos varían según las circunstancias y las leyes locales; las sanciones pueden incluir multas, suspensión de permisos de extracción de agua y clausura de pozos. Las multas y sanciones podrían aumentar en caso de reincidencia o de daños ambientales significativos.

Estatal

Desbandada en MC; culpan a García Lizardi

Publicado

on

David Saúl Guakil, quien fue en la pasada elección candidato al senado por Movimiento Ciudadano, renunció hoy a ese instituto político, donde era Delegado Nacional en Baja California. Culpa a Alcibiades García Lizardi, dirigente de facto del partido maranja en la entidad, de centralizar decisiones.

Trascendió dentro del partido que cinco de los ocho regidores con que cuenta MC también renunciarán, quedándose solo Francisco “Paco” Barraza de Mexicali, y al parecer una edil de Tijuana.

Junto con las acusaciones a García Lizardi, también señalan a Paco Barraza y a la diputada Daylín García como parte del problema, motivo por el cual también se espera la renuncia de varios dirigentes municipales, comentaron fuentes de MC.

También expresaron su molestia por el manejo que hace García Lizardi de los recursos del partido, otorgándole contratos a la empresa propiedad de su hijo, con precios inflados.

Continue Reading

Estatal

Prefieren mayoría de bajacalifornianos a Julieta de candidata

Publicado

on

La empresa Massive Caller publica ya sondeos para saber las intenciones de voto para gobernador de los bajacalifornianos; hasta ahora Morena con la candidatura de la actual senadora Julieta Ramírez lleva las preferencias.

La última encuesta, realizada el último día del 2024, indica que más del 49 por ciento de los encuestados votaría por Morena, y de estos, el 27 por ciento quisiera que la candidata fuera Julieta Ramírez; el 13 por ciento Armando Ayala; el 12 por ciento Catalino Zavala; casi el 7 por ciento Ismael Burgueño y el 6 por ciento Norma Bustamante.

Solo el 13.6 por ciento votaría por el PAN si las elecciones fueran hoy, y el candidato preferido es el también senador Gustavo Sánchez.

Le siguen en favoritos de partidos políticos Movimiento Ciudadano, con 6 por ciento; Partido del Trabajo con 5 por ciento; Partido Verde con 4.8 por ciento; PRI con 4 por ciento; “otro” con 6 por ciento; y “aun no decide” con 10 por ciento.

La encuesta incluyó la pregunta ¿está usted de acuerdo con que el PRI y el PAN formen una alianza electoral para las próximas elecciones?, con resultados de “Sí” el 58.3 por ciento y “No” el 41.3 por ciento.

Continue Reading

Columna

Matices: La reforma judicial en BC

Publicado

on

Hoy la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda le echó muchas flores al presidente del Poder Judicial de Baja California, Alejandro Isaac Fragoso. Fue a propósito de una pregunta que le hicieran en la mañanera, cuestionando las adaptaciones que le hicieron a la reforma judicial.

Fue una iniciativa que presentamos en conjunto con Isaac Fragoso, explicó la mandataria, quien agregó tienen excelente coordinación con los actuales jueces y magistrados, y mencionó que Fragoso estuvo hoy en la mesa de seguridad, como prueba de la cercanía y colaboración entre ambos poderes.

Como defensa de las “adaptaciones” que le hicieron a la ley a nivel estatal manifesó que se buscó armonizar la ley federal con el estado con algunos “supuestos especiales por las circunstancia del propio estado”.

Todo esto para explicar que en la reforma estatal se deja al Poder Ejecutivo y Legistivo la facultad de elegir a los intregrantes del consejo de administración del Poder Judicial, mientras que en la reforma federal se elije también mediante el voto popular.

O sea que aquí en Baja California no sueltan al pueblo bueno y sabio todas las decisiones, esas que defiende con tanta elocuencia el diputado Jaime Cantón en tribuna.

Con razón vemos tan calmado a Fragoso ante la reforma, pues como dicen las fuentes dentro del poder judicial, ya tiene amarrada su permanencia y la de sus allegados.

En otro tema, ayer una página de Facebook llamada Fuerte Noticias subió una nota a la que metió pauta publicitaria, acusando al director de comunicación del Congreso del estado, Hugo Ruvalcaba y a la diputada morenista presidenta de la comisión de Comunicación, Araceli Geraldo, de un desfalco en los recursos destinados a difusión institucional.

Al parecer quien está detrás de esa página de redes es nada menos que el tigrito, Víctor Lagunas, quien aplicó la clásica, de si no me dan, les pego. Los ingresos de este “comunicador” se han visto muy afectados, pues después del pleito con la gober solo le queda lo que le da Ismael Burgueño.

Extraño por cierto que lo beneficien en Tijuana, pues al parecer la orden desde el Poder Ejecutivo había sido que le cerraran la llave todos los ayuntamientos. No sabemos si Burgueño está en desacato o si no fue esa la instrucción y el alcalde de Tijuana es el único que parece no conocer como se las gasta.

Hablando de esos temas, parece que ya perdonaron al “Búfalo” en el Poder Ejecutivo, donde un día sí y el otro también hay loas y alabanzas a la gobernadora o a su madre. Terrible debe ser para la diputada Michel Sánchez, quien sufrió violencia política en razón de género por parte de este otro “comunicador”, ver la nula sororidad por parte de Marina del Pilar. Hasta foto con Carlos Torres tiene, ¿qué más señal de borrón y cuenta nueva?

También parece haber pasado página el Congreso del Estado, pues aparecen muchos comunicados en su página. Esto a pesar del compromiso del diputado Juan Manuel Molina de cerrarle la llave tras el ataque a su compañera de bancada. Muy solidarios resultaron los morenistas.

Esta es la última columna del 2024 (si no pasa nada extraordinario), así que aprovecho para agradecer su preferencia, sus mensajes de apoyo en los momentos difíciles, sus tips e informaciones. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir informando centrados en los lectores, y abanderando siempre la independiencia editorial.

Y ahora sí que porque usted lo pidió, ahora sí estamos listos para iniciar el 2025 con un programa en redes, tras una larga pausa tras el podcast de entrevistas que hicimos a propósito del pasado proceso electoral.

Les deseo un muy feliz y exitoso año nuevo, que haya salud, dinero y amor. Brújula News seguirá siendo un medio que de voz a quienes la justicia les queda a deber. También seguiremos evidenciando lo que se hace con dinero público, los casos donde hay corrupción y opacidad y continuaremos haciendo preguntas incómodas.

Que el próximo año pongamos todos nuestro granito de arena para ser una sociedad más justa, más democrática y más transparente. ¡Feliz 2025!

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

653,359

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp