Connect with us

Estatal

Realizan foro sobre Ley de Voluntad Anticipada

Publicado

on

Un foro sobre la iniciativa de ley de voluntad anticipada se llevó a cabo este jueves, donde se trataron diversos temas relacionados con las propuestas para una muerte digna y humanitaria.

Organizado por la diputada Michel Sánchez, en el foro participaron representantes del Poder Judicial, del Colegio de Notarios de Baja California, médicos y ciudadanos.

La propuesta de iniciativa para reformar la Ley de Salud y el Código Penal de Baja California de aprobarse se sumaría a la legislación que ya está vigente en 14 estados.
Cabe destacar que la ley de voluntad anticipada no equivale a aplicar la eutanasia. Se trata de dejar estipulado, por escrito, de manera voluntaria y consciente, que se renuncia a extender la vida mediante tratamientos médicos, aceptando solo cuidados paliativos.

Es decir, que ante un diagnóstico de enfermedad terminal y con los trámites realizados para la voluntad anticipada, se dejarían de recibir quimioterapias, diálisis, entubamientos, resucitaciones, o administración de medicamentos y/o dispositivos que prolonguen la vida, para recibir fármacos contra el dolor, ayuda psicológica, social y/o espiritual.

El colegio de notarios manifestó su entusiasmo por la iniciativa y habló sobre la importancia de informar que es necesario hacer este trámite ante un notario.

Una ciudadana contó su experiencia tras la enfermedad y muerte de su hermana, quien fue paciente oncológica, y asentó que no se recibe información clara ni adecuada de los hospitales públicos sobre el tema.

También se pidió revisar la iniciativa para que la modificación al código penal no se preste para dar mal uso a esta reforma.

Estatal

Preocupan a Coparmex cambios en Seguridad Pública

Publicado

on

Coparmex calificó como “sorpresiva” la  renuncia de Julián Leyzaola como Director de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, en Coparmex Mexicali, y expresó su preocupación por estos cambios dentro del gabinete municipal.

La seguridad es un pilar fundamental para el bienestar de la ciudadanía, la confianza social y el desarrollo económico; sin seguridad no hay inversión, y sin inversión no hay crecimiento, aseguró el organismo empresarial que encabeza Ernesto García Manjarrez, en comunicado de prensa.

“Nos preocupa que se sigan presentando cambios repentinos en la titularidad de esta Dirección, lo que genera incertidumbre y posibles retrocesos”, agregó.

Coparmex Mexicali exigió resultados concretos y mejorar de manera urgente y sostenida los índices de seguridad pública para garantizar condiciones de paz y certidumbre.

Además, pidió que haya un entorno seguro que impulse tanto la inversión local como la atracción de capital extranjero, y reiteró la necesidad de coordinación interinstitucional.

Es indispensable fortalecer la colaboración entre los tres órdenes de gobierno, con una policía municipal equipada, profesional y con inteligencia preventiva como eje de su operación, dijo.

Coparmex señaló que se requiere información y estadística confiable, sectorización efectiva, uso de tecnología, fortalecimiento de la confianza ciudadana en el cuerpo policiaco y la dignificación de la labor policial como elementos fundamentales para una policía más cercana, eficaz y profesional.

Proponen fortalecer los mecanismos de participación ciudadana para que las estrategias de seguridad sean efectivas y sostenibles, es fundamental incluir a la sociedad organizada.

El Comité Ciudadano de Seguridad Pública del Municipio de Mexicali, y la Comisión de Seguridad Pública de Coparmex, son organismos que no solo vigilan, sino que participan activamente en la construcción de soluciones, indican en el comunicado de prensa.

Continue Reading

Estatal

Renuncia Julián Leyzaola

Publicado

on

El titular de la Dirección de Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali, Julián Leyzaola, quien fue impuesto por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, renunció a su cargo la mañana de este lunes.

Fuentes gubernamentales señalan que las cifras de inseguridad se han disparado en la capital del estado, sobre todo lo relativo a los robos, lo que estaría relacionado a la salida del exmilitar.

Continue Reading

Columna

Matices: La visita de la presidenta

Publicado

on

Este sábado la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo en Ensenada dentro de su gira por el noroeste del país, enfocada en fortalecer el programa IMSS Bienestar mediante inspecciones y entregas de equipo médico. El viaje incluyó visitas privadas para evaluar personalmente la implementación de este programa en la región.

En el caso de Baja California, las actividades fueron de corte privado, sin ceremonias públicas, a diferencia de sus eventos en Sinaloa y Sonora.

Sheinbaum vino a inaugurar la primera etapa del Hospital General Regional en Ensenada. Esta visita forma parte de la tercera gira presidencia en estados con presencia del convenio IMSS‑Bienestar, cuyo objetivo es resolver pendientes logísticos y operativos, así como inaugurar infraestructuras de salud.

El nuevo hospital en Ensenada cuenta con 32 especialidades médicas y equipos de alta tecnología, beneficiará a más de 318 mil derechohabientes en la región, y el anuncio más importante fue la inversión de 430 millones de pesos para fortalecer el sistema IMSS-Bienestar en Baja California.

Esa inversión urge, porque el sector salud en el estado está a punto del colapso. Aunque se supone que desde el gobierno federal quieren dar el mensaje de que se impulsa el equipamiento y supervisión técnica, lo que han hecho desde la administración pasada es desmantelar el sector.

Los hospitales en Mexicali están llenos de mensajes que exponen las carencias de los nosocomios además de adeudos con el personal. Ya escribíamos aquí hace unos días, que no hay dinero para nada, y que han empezado a suprimir aspectos no vitales, como las copiadoras. Que tienen meses sin comprar medicamentos para el cáncer infantil. Que a los proveedores no les están pagando.

Además de los graves problemas y carencias que enfrenta el IMSS Bienestar en Baja California y que seguramente le expusieron a la mandataria, a la presidenta también la recibieron con protestas públicas.

Los familiares de la jovencita a la que le quitó la vida un adolescente de 16 años, se hicieron presentes para solicitar que al acusado se le juzgue como adulto, debido a la naturaleza atroz del delito.

También estuvieron quienes se oponen a la ampliación del puerto de El Sauzal, a quienes tranquilizó diciendo que la opinión de la comunidad sería tomada en cuenta.

También estuvo manifestándose la familia de Marlen, una jovencita de 15 años que fue atropellada. El conductor responsable está libre al haber obtenido un amparo y la aseguradora Quálitas no se está haciendo cargo de los gastos médicos. Finalmente, además acudieron a ver a la presidenta maestros que rechazan la Ley del ISSSTE.

No fue una visita grata para Sheinbaum, ni fácil para la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien debió cumplir su obligación de informar la grave situación del sector salud. En su presentación antes de dar su mensaje oficial en el evento del hospital, se oyen algunos abucheos. ¿Qué peor que ser abucheada frente a la presidenta?

“Exigimos un mejor servicio del hospital del ISSSSTE EN ENSENADA, estamos sin quirófano, medicamento, especialistas, ni citas, urge atendernos solo es un hospital para todo el municipio, servicios dignos para los trabajadores federales” es uno de los mensajes que aun se pueden leer -porque el equipo de comunicación de la gober borra los mensajes de crítica- en la publicación en Facebook de la inauguración del Hospital General en Ensenada.

Muy bonitos los discursos de todos los invitados, pero no hay medicamentos, no hay infraestructura, no hay ni papel sanitario en los centros de salud, así que ¿a quién quieren engañar? Claro que sirve de mucho tener un hospital general en una zona que lo necesitaba, pero ¿por qué presumen una sala de hemodinamia en Mexicali que no funciona como debería porque no hay insumos?

El momento incómodo fue cuando la presidenta presentó a uno de los funcionarios que la acompañan, llamado Carlos Torres y coordinador de todos los proyectos del IMSS Bienestar, pero último ya ni lo escuchó la gente, fue el que menos aplausos recibió.

Sheinbaum por supuesto no podía perder la oportunidad de decir en su discurso que las administraciones de antes no veían por la salud de los ciudadanos -pero había medicina y funcionaban los elevadores-, y se dedicó a echarle flores al IMSS Bienestar.

Lo que no se dice es que ante la falta de acceso, recursos y personal en el sistema de salud pública (IMSS, ISSSTE, INSABI/IMSS-Bienestar), muchas personas han recurrido a consultorios anexos a las farmacias como una forma rápida y económica de recibir atención médica.

Las consultas son baratas o incluso gratuita con la compra de medicamentos; la gente tiene acceso inmediato sin cita.

El crecimiento de los consultorios en farmacias no fue parte de una estrategia nacional, sino una respuesta del mercado ante la ausencia del Estado. La COFEPRIS y la SSA han expresado preocupación por la calidad de esta atención, pero no han ofrecido alternativas funcionales. En vez de fortalecer el primer nivel de atención, seha dejado el vacío a la iniciativa privada, especialmente desde el debilitamiento del Seguro Popular y los problemas de implementación del INSABI e IMSS-Bienestar.

Ya veremos si esa millonaria inversión se ve reflejada en el equipamiento de los centros de salud del estado, el surtido de medicamentos y la mejora de la infraestructura, o habrá un nuevo argumento para justificar la deficiente atención.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

1,074,718

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp