Connect with us

Negocios

Pide industria maquiladora agilizar la tramitología

Publicado

on

Humberto Martínez Cantú, presidente de Index a nivel nacional, comentó que Baja California está entre las principales cinco entidades más fuertes en industria maquiladora de exportación en el país, aunque hay retos por enfrentar como la tramitología.

Agregó que en los 50 años de la existencia de Index; han sido punta de lanza en la economía de México, y representan el 62 por ciento de todas las exportaciones del país, además de tener 18 asociaciones y emplear a nivel nacional a 3.3 millones de personas.

Siempre hay retos, pero también oportunidades, destacó, y buscan soluciones creativas para los problemas del sector. “El nearshoring es básico para nosotros, lo que queremos es poder mejorar la tramitología para poder subir más nuestro nivel de nuevas empresas. Mejorar los tiempos de permisos, la logística de las aduanas, los sistemas fiscales y la cuestión laboral”, precisó.

“Hemos promovido la industria a nivel mundial para que inviertan en México porque nuestro mercado más importante lo tenemos enfrente”, apuntó en referencia a Estados Unidos, y dijo que no le preocupa mucho que Trump llegue a la presidencia, porque incluso en su periodo al frente del gobierno federal experimentaron un crecimiento.

Sobre México a nivel nacional, resaltó que las candidatas a la presidencia han estado en constante comunicación con ellos para ver cómo se podemos mejorar la situación actual.

A pesar de que en la zona norte tenemos los costos más caros, hemos avanzado, hacemos expansiones en nuestras plantas actualmente, pues Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila son los estados más fuertes.

Corrupción

Esperan comparecencia de empresas para explicar internación de productos chinos

Publicado

on

El “Operativo Limpieza”, en coordinación con la Secretaría de Economía, identificó a las empresas de reciente  creación, Plaza China y Maxi Family, y se están haciendo las diligencias necesarias para determinar cómo es que los artículos que vendían ingresaron al país, incluyendo la comparecencia de los representantes legales.

El secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez, aseguró que fue un operativo concurrente con los tres niveles de gobierno, donde se detectaron diversas violaciones en procesos administrativos y laborales, de orden federal en cuanto a la internación ilegal de mercancías y de violación de derechos a los trabajadores de esas tiendas.

Dijo que el sábado se terminó con la incautación de los productos, que fueron llevados a los recintos fiscales. Se trata de más de 1 millón de productos, y de varias irregularidades, entre las que están también incumplir con disposiciones de Protección Civil.

El procedimiento administrativo está en curso, y el volumen de los productos incautados exigen una revisión exhaustiva, por lo que tomará tiempo, explicó.

El secretario General de Gobierno remarcó que esperan la presencia de quienes pudieran ser representantes legales de esas empresas, que abrieron recientemente, una en octubre y la otra en noviembre. Se trata de dos tiendas en Ensenada, una en Mexicali.

Sobre otra tienda similar en Mexicali, Plaza China, precisó que tienen el mismo modo de operación, y aun no saben si tienen la misma razón social. Aun no tienen orden judicial para entrar, y la tienda cerró cuando vieron lo que pasó con los otros negocios. “Lo estamos resolviendo”, manifestó Álvarez.

Detalló que fue un operativo que requirió muchos recursos humanos y materiales, además del sigilo para evitar fuga de información. Movilizaron por cada comercio unas 300 personas, además del transporte para la mercancía.

Continue Reading

Estatal

Propone Gustavo Sánchez iniciativa para regular “nearshoring”

Publicado

on

Una reforma al artículo 8 de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional propuso hoy el senador panista por Baja California, Gustavo Sánchez Vázquez.

Esta iniciativa, a la que se han sumado varios legisladores, busca reposicionar a México en el concierto internacional y aprovechar el fenómeno global del Nearshoring, dirigido a aprovechar la posición geográfica de México para fomentar la inversión, el desarrollo regional, empleos de calidad y la innovación en el territorio nacional.

Explicó que países como Brasil nos llevan mucha ventaja, y gracias a estímulos fiscales y obras de infraestructura y conectividad, han logrado atraer inversiones que pudieran haberse situado en México.

Precisó que para potenciar la ubicación geográfica de México, cuyo nivel de intercambio comercial con Estados Unidos alcanza el 90 por ciento, hay que mejorar la seguridad, hay que realizar obras para facilitar el transporte de mercancías, hay que dar estímulos fiscales y hay que dar certidumbre jurídica.

En este último tema, señaló que el asunto más importante en la próxima revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, es el estado de derecho.

 Recordó que cuando se firmó este acuerdo comercial hace seis años, una de las condiciones era la existencia de organismos autónomos que evitaran la formación de monopolios, pero la Comisión Federal de Competencia Económica es una de las instituciones que el Gobierno Federal quiere desaparecer.

Otro asunto que habrá de definir la agenda política son las elecciones en Estados Unidos, declaró, y de ganar Donald Trump seguramente impondrá aranceles altos a los productos fabricados en México.

Continue Reading

Mexicali

Tendrá Foro Index ponentes de primer nivel

Publicado

on

En el marco del 50 aniversario de Index Mexicali, encabezado por Salvador Maese, se llevará a cabo el 23 de octubre un foro organizado por esta asociación de la industria maquiladora de exportación donde se darán cita empresarios, académicos, funcionarios y expertos para analizar los retos, oportunidades y perspectivas para la región.

Entre los ponentes estará Emilio Cadena, líder de la empresa Prodensa; Eduardo García Lecuona, presidente de Intercam Grupo Financiero; Beatriz Pagés, periodista y analista política; además de la presencia del presidente nacional de Index, Humberto Martínez y el secretario de Economía e Innovación del Estado, Kurt Honold.

Otros invitados son el conferencista Jorge Lozano; el rector de Cetys Universidad, Fernando León; el director de Page Group Javier Torre, y el agregado principal de la  Embajada de Estados Unidos en México, Pablo Solorio.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

644,955

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp