En las facturas por concepto de publicidad del 24 Ayuntamiento de Mexicali con diversos medios de comunicación, el acuerdo con el Canal 66 es el más costoso: la campaña “Uniendo Esfuerzos” promovida ni siquiera todo el mes, sino solo del 12 al 30 de abril, nos costó a los mexicalenses 486 mil pesos.
En segundo lugar, pero con 122 mil pesos menos, está Televisa. Después La Voz, con 347 mil 244 pesos y La Crónica, con 324 mil.
Destaca la participación de la empresa capitalina Oveishon, dedicada según describe su página de internet a asesoría, elaboración de contenidos, boletines y discursos; acciones que debería hacer el propio departamento de comunicación social, por un monto de 330 mil 600 pesos correspondiente solo al mes de mayo.
También llama la atención el contrato con Héctor Rafael Diaz López por 50 mil pesos para monitorear medios. ¿Quién es este señor? Fue director general de administración del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, donde la auditoría superior le encontró diversas irregularidades, como:
• Falta de firma de autorización en 9 reembolsos de la caja chica y
• Consumo excesivo de gasolina, con un promedio mensual superior a los 4 mil pesos donde se encontró que cargaba gasolina hasta 2 y 3 veces por día
También en 2021 le monitoreó medios al poder legislativo por 162 mil pesos, y con Arturo González Cruz en el ayuntamiento de Tijuana recibió por el mismo trabajo más de un millón y medio.
Otro dato curioso. Aparece el nombre de Viridiana Torrecillas Hernández por un monto de 34 mil 800 pesos por el mes de mayo para publicidad en el medio Ciudad Capital, con Eduardo Villa y Jorge Heras.
¿Por qué es curioso que aparezca ese nombre en la factura? Porque aparece también en un contrato con el Ayuntamiento de Tijuana donde promueve la imagen de Montserrat Caballero a cambio de más de 4 millones de pesos por el periodo de marzo a diciembre de este año.
Coincidentemente, Mario Fibela, ex jefe de comunicación externa y publicidad con Osuna Millán, y encargado de comercializar el programa Ciudad Capital, también obtuvo un contrato en Tijuana el mismo día y por la misma cantidad que Viridiana, más de 4 millones de pesos.
Para cumplir lo estipulado en el contrato, que era la promoción en Facebook de la alcaldesa tijuanense, Mario creó uno de esos medios de comunicación que empobrecen el periodismo, llamado Mediaplay, que usa exclusivamente para publicar toda la información oficial de Montserrat Caballero. Este debe ser el medio patito más rentable del estado.
Lo curioso es que el Ayuntamiento de Mexicali, dice Eduardo Villa, les quitó publicidad tras las críticas hechas a Omar Landa, director del FEX. Así que mientras el exfuncionario le levanta la imagen a la alcaldesa Tijuanense, en Mexicali sufre las consecuencias de las críticas a la administración de Norma Bustamante.
Volvamos al contrato con el 66. Igual que en los contratos de publicidad de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali, está muy por arriba del resto. ¿Cómo es posible que la presidenta municipal deje sangrar así las finanzas municipales?
Sabemos que se ha quejado en corto del abusivo contrato. ¿Puede más el compromiso con el dueño del canal que su compromiso con los mexicalenses? ¿Cuál es la justificación para este contrato tan lucrativo? Sobre todo cuando sabemos que hay proveedores, por ejemplo de insumos a Servicios Médicos Municipales, que tienen meses esperando que les paguen las facturas.
No hay un criterio que defina por qué se le da determinada cantidad a tal medio. No sabemos si es cercanía con la alcaldesa, la cantidad de seguidores, el número de visitas al sitio web, o simplemente quieren a la mayor cantidad posible de medios replicando los anuncios y boletines del ayuntamiento, porque casi todos están ahí.
El martes pasado fui al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales a interponer una demanda contra el 24 Ayuntamiento por falta de cumplimiento a sus obligaciones de transparencia, pues no ha hecho públicos los contratos de publicidad de este año.
Si los 3 millones 365 mil pesos que representa este trimestre en gastos de publicidad, lo proyectamos a un año, da casi 13 millones y medio de pesos, lo que representa bacheo para 15 colonias de la ciudad o la renta de 10 patrullas por un año, o la adquisición de 4 ambulancias.

Ciudad Capital 34,800
La Voz 347,244
Lindero Norte 86,400
Oveishon 330,600
Sátira Política 59,537
Sopas 64,050
Tres 65 News 35,000
Grupo Audiorama 80,000
Canal 66 486,000
En Contraste 30,000
Imagen Radio 34,800
Infórmate 38,000
Cablemás 50,000
La Crónica 324,000
La Leona de las Noticias 53,120
StereoRey 80,000
Power 98 70,000
Radiorama 79,984
Suena FM 80,000
Televisa 363,568
Alcance en Facebook de medios con facturas de publicidad con el 24 Ayuntamiento de Mexicali correspondientes al segundo trimestre de 2022
En orden descendente por número de seguidores. En negritas los medios que solo son una página de Facebook.
MEDIO SEGUIDORES
La Crónica 1’014,420
Radiopatrulla 758,881
Canal 66 753,904
Televisa Mexicali 531,697
La Voz 423,000
MF Noticias 276,990
Conexión Noticias 197,006
La Jornada BC 108,525
Sopas Noticias 65,709
Acontecer Cachanilla 41,000
Radar 38,786
Columna Ocho 33,995
Periodismo Negro 31,705
La Trinchera 24,936
Canal 33 24,180
Ecos del Valle 90,000
El Cachanilla 34,204
Mexicali al día 6,000
Expresso BC 2,931
Pregonero Baja 1,800
Radiorama No disponible
Suena FM No disponible
Ciudad Capital No disponible
Lindero Norte No disponible
EstereoRey No disponible
MVS No disponible
Audiorama No disponible
Odisea Informativa No disponible
Tres65 News No disponible
Enlace informativo No disponible
Las Mañanas de Colilá No disponible
Temple Social No disponible
Leona de las Noticias No disponible
Sátira Política No disponible
Laura Tejeda Noticias No disponible
El eslabón Perdido No disponible
Salvador García Estrada –
Pituka Valdez –
Gabriel Gutiérrez –
Pablo Brizuela –
Korina García Armenta –
Leave a Reply