Connect with us

Columna

Matices: vencedores y vencidos

Publicado

on

Parece que ya se calmaron las aguas en el PAN, y Francisco Fiorentini se queda. Aunque ya quedó fuera la manzana de la discordia, siguen los estira y afloja para lograr integrar una planilla que satisfaga tanto a Acción Nacional como al aspirante a la alcaldía de Mexicali.

Aquí un resumen de la declaración de hoy, diciendo que todo es miel sobre hojuelas.

Y curioso el caso en los partidos de las acciones afirmativas para discapacitados. Jair Caraveo, administrador de populares páginas de Facebook, y quien es sordo, manifestó su intención de participar como candidato para un cargo de elección popular. Tanto el PAN como Movimiento Ciudadano sabían de sus aspiraciones, de su activismo en las redes, lo que lo hace un perfil interesante, pero ambos partidos decidieron no incluirlo, a pesar de la supuesta apertura a candidatos ciudadanos.

La sorpresa de la semana es el anuncio de que la líder de los burócratas en Mexicali, Selene Cota, será candidata del Partido Verde a la alcaldía de la capital. Hace unos días la gober había publicado una foto de ellas dos en Ensenada (?!), reunión de donde salió la decisión.

Los rumores dicen que Cota no quería aceptar la candidatura, pero que fue forzada por Marina del Pilar. La verdad es que Cota tiene mucho que perder y nada que ganar con esa postulación. Apenas le acababan de dar la toma de nota, tras un año de pleitos por ser reconocida, y ahora resulta que es candidata, cosa que había dicho no haría.

Recordemos que desde Gobierno del Estado, el secretario de Hacienda, Marco Moreno, le retuvo las cuotas del sindicato, y no podían responder a las prestaciones. Si la forzaron, hay muchos elementos para hacerle la vida difícil desde el Poder Ejecutivo, así que mejor flojita y cooperando.

Si oyó el canto de las sirenas y como dijo hoy, aceptó la postulación del verde “porque fue el único partido que la invitó”, fue una insensatez de su parte. La ganona es la gober. Selene, antes de las elecciones en el Sindicato de Burócratas, trabajaba en la oficina de regidores en el gobierno municipal. ¿Por qué ponerse a hacerle la competencia a Norma? Si le “aceptó” la oferta a Marina del Pilar, ya tendrá que portarse muy bien con ella por esa “oportunidad”, no ofrecerle resistencia ni hacerle la contra.

El sector burócrata es muy grande, así que el plan puede ser “si estás descontento con Morena, en vez de que tu voto se vaya a la oposición, que se vaya con alguien de tu gremio”.

Selene Cota, antes de amarillo, ahora de verde.

La candidata a la alcaldía, pero por el PES, Stephany López, está usando una curiosa estrategia de “campaña”. En fin, cada aspirante a gobernar la ciudad se da a conocer a los votantes mostrando sus “talentos”. Vamos a ver a la hora de los debates como nos explica la estrategia para acabar con los baches y la deuda de Issstecali, cómo controlar la pesada nómina municipal, la corrupción y la inseguridad.

Publicación de redes de la candidata del partido de Hank.

Cambiando radicalmente de tema, los locatarios que quedan en la dichosa “Plaza México” se pueden contar con una mano y sobran dedos. Los socios terminaron se pleito y el negocio pinta mal.

Hace tiempo se les ocurrió la genial idea de pensar que el fracaso se debía al cambio de nombre, pues en vez de ponerle “El Campesino” como según ellos tooooodos conocen ese lugar, le habían puesto “Plaza México”. Entonces para remediarlo, harían una segunda inauguración para renombrar el lugar, y con eso mágicamente llegarían locatarios y clientela, reinauguración que está pendiente.

La Secretaría de Cultura hizo una conferencia en ese lugar, y ahí se mudó la Secretaría de Honestidad, pero parece que hasta ahí llegó el impulso a la plaza. Al parecer ahí no hay intereses del matrimonio Torres Avila ni del delegado del centro histórico, si no ya hubiera verbenas populares en la calle México, y bazares y tributos musicales en la última cuadra de la Obregón.

Y para cerrar, vaya noticia la intervención de las fuerzas armadas en la embajada de México en Ecuador, de donde sacaron al expresidente Jorge David Glas, acusado de corrupción, al que López Obrador anunció este viernes, otorgaría asilo político.

Seguro mañana, donde no habrá mañanera presidencial, sí habrá el machote de apoyo de los gobernadores de la 4T a cuanta ocurrencia tenga el presidente, respaldándolo en lo que tenga que decir.

Si bien Ecuador violó la soberanía del territorio de la embajada, México está interfiriendo en un proceso legal contra un exmandatario con cuentas pendientes con la justicia. Ya lo resolverán las instancias internacionales, mientras tanto hay material para hacerse la “vistima” por un buen rato.

Al jefe de la cancillería, Roberto Canseco, quien se quedó al frente de la embajada y es un chamaco de la edad del Peje, casi le da un infarto defendiendo el fuerte. El presidente ordenó tras conocer la intervención de las fuerzas de Ecuador, el rompimiento de las relaciones diplomáticas con ese país. Bonita manera de cerrar el sexenio para nuestro Simón Bolivar región cuatro.

Hoy chateaba con la colega Mónica Jara, del Diario Expreso de Ecuador, y el temor era que México enviara fuerzas especiales para sacar al expresidente de la embajada, no que lo hiciera Ecuador. Sin duda el anuncio de la concesión del asilo apresuró las cosas. Seguro que será la próxima presidenta quien tenga que limar las asperezas.

Columna

Matices: Movimientos políticos

Publicado

on

Dicen los rumores que el superdelegado Alejandro Ruiz Uribe dejará su cargo en preparación para su campaña rumbo a la gubernatura, y que en su lugar entraría nada menos que Amador Rodríguez Lozano, exsecretario General de Gobierno del exgobernador Jaime Bonilla.

Si ese rumor tiene sustento, ya se entiende el acercamiento entre Ruiz Uribe y Bonilla, y también el que se dio entre la gobernadora y su extóxico.

Y en otro tema, hoy se llevó a cabo una comidita china en Mexicali con Fernando “El Diablo” Castro Trenti, aprovechando su presencia en la entidad, ya que acudió al Cuarto Foro Internacional Agroindustrial que se llevó a cabo hoy en el CEART donde participaron 15 estados de la república, varias embajadas y más de 150 empresas. Hay que recalcar que es la primera vez que se hace fuera de la Ciudad de México.

Hasta parece sarcasmo realizar ese evento en Mexicali, lugar representativo de la decadencia del campo, el poco apoyo de las autoridades federales y el limitado respaldo del estado. Solo hay que ver cómo se han reducido las áreas de cultivo, que aun está pendiente el pago del descanso de tierras, lo que batallan los trigueros cada año para obtener un precio -ya no digamos justo- al menos que no los deje en números rojos.

Por cierto que Castro Trenti también se reunió con la alcaldesa mexicalense Norma Bustamante, con el motivo de “tender puentes entre la Cámara de Diputados y los gobiernos locales”. Igual que Ruiz Uribe, Castro Trenti también está preparando su campaña a la gubernatura.

Después de la desbandada que hubo en Movimiento Ciudadano, hoy se instaló formalmente la nueva coordinación municipal en Mexicali, liderada por Argelia Núñez García. El acto fue encabezado por la Coordinadora Estatal, Daylín García Ruvalcaba.

El Diputado Federal, Gustavo de Hoyos, comentó que con los nombramientos se ponen en marcha todas las coordinaciones municipales en Baja California, y subrayó que las cosas se deben hacer con claridad y equipos preparados.

Nos cuentan desde adentro de la Secretaría de Bienestar, que al parecer Francisco Rigoberto Ramírez Corrales, director de Apoyos Sociales y Alimentarios -y compadre de Netza Jáuregui- está congelado por estar acosando a la servidora Melisa “N”, quien amenazó con demandarlo y la compensaron con una plaza de confianza para que no hiciera nada.

Ya empezaron a circular las invitaciones del consulado de Estados Unidos para celebrar la independencia de Estados Unidos. ¿Veremos ahí a la gobernadora?

Continue Reading

Columna

Matices: Robando hasta el último peso

Publicado

on

Nuestros amigos los bomberos ya no encuentran qué hacer, parece que después de todo tienen razón los descarados de los jefes, que les dicen “quéjense, no va a pasar nada”.

No hay dinero ni para reparaciones leves, pues ya van dos bomberas que se queman en su totalidad por que no reparan las fugas de aceite y como no pueden ponerlas fuera de servicio literal se queman. Los jefes le an pedido a sus encargados informales al personal operativo que si se pueden comprar sus uniformes por que no habrá esa prestación este año, pero que por favorcito se lo compren lo más parecido al actual… ¿qué tal el cinismo?

En tema de herramientas, nos cuentan que están haciendo al personal pagar por herramientas dañadas, y no debería de ser así.

Además, entre otras novedades, el director Rubén Darío Osuna sacó del operativo a una paramédico, a la cual puso como subsecretaria, así que ya no hace nada. Encima de todo, hace unas semanas sostuvo una pelea con el jefe de inspectores por que quería quitarle una patrulla para dársela a ella.

Nos cuentan que el director llega a los incidentes con ella por un lado, y ya se imaginan los rumores que hay (algo así como los que hay en la Secretaría de Agricultura con la abogada recién egresada que nombró Juan Meléndrez directora de Inocuidad). La exparamédico en cuestión fue dada de baja como coordinadora de capacitación en Cruz Roja y nombrada coordinadora de capacitación en bomberos, cargo que no existe, pero faltaba más, ahí se hace la santa voluntad de Osuna.

Otro lugar parecido es el Congreso del Estado, donde hasta antes de esta legislatura, se robaban hasta los focos, pero el dinero de los trabajadores era sagrado.

Ahora intentaron hacerse sorditos con prestaciones como uniformes y el seguro de vida, que desaparecieron del documento de acuerdo, y que gracias a que fueron exhibidos no les quedó otro remedio que incluirlos de nuevo. El colmo es que esto ya estaba presupuestado y aprobado.

La salida de Hugo Ruvalcaba fue aprovechada para echar mano de los millones del dinero de difusión institucional, con el pretexto de la filtración de los audios, que todos saben hizo Juan Manuel Molina, aunque tratara de usar un chivo expiatorio.

Y por fin mañana (y no en tres días, como quedó) el director de la Policía Municipal Julián Leyzaola se reunirá con los regidores para exponer su plan de trabajo. Muchas dudas tendrán los ediles sobre el plan de seguridad, ya que hemos visto en los últimos días eventos criminales de alto impacto en la capital, donde no pasa nada según las autoridades.

Continue Reading

Columna

Matices: ocultan posible negligencia

Publicado

on

Esta semana llegó información desde distintas fuentes señalando un hecho muy grave: una negligencia médica que habrían ocultado para proteger al presunto responsable. Esto va mucho más allá del ámbito médico, porque resulta que la madre del médico en cuestión es nada menos que la eterna líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA), Virginia Noriega.

Por eso la rápida respuesta contradiciendo la información que publicamos sobre la falta de elevadores del Hospital General, donde acaban de arreglar uno de los tres elevandores que hay ahí. Inmediatamente Gobierno del Estado emitió un desmentido que publicó su palero Punto Norte, aun sabiendo que es mentira que los elevadores funcionan.

Si le tapan este asunto a Noriega la tendrán calladita sobre cualquier asunto; ya no les hará protestas, no denunciará la falta de insumos ni pedirá pagos pendientes de sus representados; incluso ayudará a contradecir todo aquello que deje en mal a las autoridades de salud, tan atacadas por ella cuando así le conviene.

El nombre de la víctima sería Vanesa Lizbeth Meza Zavala, de 31 años. El médico, Juan Carlos Martínez Noriega, quien le habría perforado el útero a la mujer, quien estaba embarazada, causando un shock hipovolémico, es decir un desangramiento severo.

La operación habría sido llevada a cabo en una clínica privada, al parecer en el Sanatorio Quiroz, en Mexicali. Al ver la gravedad de la falta y gracias a la buena relación que tiene la líder sindical con el director del hospital Materno Infantil, José Rojas Serrato, intentaron darle seguimiento en ese nosocomio a la víctima, sin embargo por alguna razón no pudieron admitirla y fue enviada al Hospital General.

Las fuentes de información, señalan que a pesar de los intentos de varios médicos por salvarla, Meza Zavala ya tenía muerte cerebral por la pérdida de sangre, y falleció la semana pasada.

Por supuesto que esto entra en la categoría de muerte materna y de negligencia médica, sin embargo fue imposible obtener información del IMSS Bienestar sobre este hecho.

Nos cuentan que esta sería no la primera, sino la quinta negligencia de Juan Carlos Martínez Noriega, a quien su madre tiene comisionado al sindicato para que pueda trabajar libremente en el sector privado.

Los informantes indican que compraron al patólogo para que se manejara como “complicación” la causa de muerte, y quién sabe qué le habrán ofrecido a los familiares de la mujer, quienes estaban furiosos por el curso de los acontecimientos.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

1,011,984

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp