Connect with us

Columna

Matices: Después de ahogado el niño

Publicado

on

Una carta firmada por 50 panistas con fecha del 1 de julio circula en las redes sociales. Piden la renuncia tanto de Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional, como del líder estatal, Mario Osuna. Piden la salida de ambos de manera “inmediata e irrevocable”, debido al desastroso resultado de la pasada elección.

Por fin despertó el padrón, aunque el “timing” estuvo raro. La dirigencia se acababa de desligar del voto de los diputados panistas, quienes votaron a favor del regreso de Netza Jáuregui a la Secretaría del Bienestar. Hay que recordar que el propio PAN denunció a este funcionario junto el PRI y el PRD ante la Fiscalía General del Estado y ante las autoridades electorales, así que el respaldo azul es cuestionable.

Pero también acordémonos que los legisladores blanquiazules repartían apoyos provenientes de Bienestar, así que el “dando y dando” fue el razonamiento de su voto. Y aunque los apoyos de Bienestar no son propiedad de los funcionarios de Morena, este respaldo de los diputados panistas se vio muy mal.

Estamos hablando que les interesó más seguir recibiendo apoyos para repartir en sus distritos, agradar a la gobernadora, usar el apoyo como intercambio de algún favor, o todas las anteriores. Se dice que los diputados reciben una fuerte cantidad de dinero cada mes por jugar a ser oposición, y que esos recursos llegan hasta quienes mueven los hilos de las decisiones partidistas, así que ese rompimiento está interesante.

El diputado Diego Echevarría se justificó diciendo que el sentido del voto fue solo para confirmar que “cumple los requisitos”, no para aprobar su regreso, explicación que deja mucho que desear. Tras la crítica a sus decisión y la de sus compañeras de bancada, Diego culpó a Mario Osuna por no asistir a las reuniones y privarlo de ser su luz, faro y guía en las turbulentas aguas de la política.

Hay que destacar que aun sin la aprobación panista la propuesta del regreso de Netza hubiera pasado, pero no se hubieran visto tan sumisos con los guindas y tan discordantes con los azules.

En otro tema, ayer en la mañanera siguió la misma dinámica de siempre. Le dan la palabra a los habituales y se la niegan a quienes podrían poner en aprietos a la gobernadora. ¿En qué quedaron los recorridos que dijo estaba haciendo la Secretaría del Trabajo en las empresas del Valle de Mexicali a propósito del fallecimiento de un trabajador agrícola por golpe de calor? El viernes pasado murió el tercer jornalero por este motivo, y el sexto en lo que va del verano.

¿Qué dice el secretario General de Gobierno sobre las acusaciones de los colectivos de búsqueda referentes a la falta de recursos para realizar operativos? La semana pasada encontraron dos osamentas en San Felipe, donde los colectivos y los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal se tuvieron que quedar a dormir en una casa prestada y procurar sus alimentos. Están haciendo el trabajo que le corresponde al estado, pero sin apoyo de éste. ¿De qué sirve que se haya creado una fiscalía para casos de desaparecidos si no hay recursos para encontrarlos?

El día de ayer hubo una reunión con el director Pedro Ariel Mendívil con los colectivos Madres Unidas y Fuertes de Mexicali; Todos somos Erick Carrillo y Una Nación Buscando T, de Tijuana; y Tu Madre Hasta Encontrarte, de San Felipe, derivada de la búsqueda en San Felipe, donde a pesar de que por medio de un oficio se pidieron recursos para esa acción programada por la propia Comisión de Búsqueda, no hubo el apoyo de Gobierno del Estado para el grupo especializado de la DSPM para alojamiento ni alimentos para los colectivos que venían de fuera del municipio.

En el estado les decían antes que estaban en veda electoral (?!) y ahora simplemente que no hay dinero. En la reunión el director de Seguridad Pública les aseguró que seguirá el apoyo de esa unidad, independientemente del apoyo o no del estado, lo que tranquilizó a los colectivos, porque no hay que olvidar que es la única unidad municipal debidamente estructurada a nivel nacional que cuenta con la experiencia y capacitación necesaria, con los elementos con empatía en el tema de desaparecidos. Por eso los colectivos piden a esta unidad a nivel estatal y en las brigadas nacionales e internacionales.

A propósito, ayer se reunieron familiares y amigos de Kevin Yahir Castellanos Valencia en el monumento a Benito Juárez, para llamar la atención de las autoridades al señalar que ha pasado un año de su desaparición y no hay noticias ni avances en la investigación sobre su paradero, situación que comparten muchas familias.

Cambiando de tema, curioso el comentario que hizo Marina del Pilar Avila Olmeda en la mañanera, sobre la visita de “dos presidentes”. Como están las cosas entre ella y Claudia tal vez viene el presidente a hacerlas que se den un abrazo, como lo hizo con Marina y Montserrat.

Y sobre la visita de Ricardo Monreal a la capital bajacaliforniana, llegó acompañado de Fernanco Catsro Trenti, quien parecía tener la organización del evento sobre la reforma judicial a su cargo, pues apareció dándo indicaciones.

Una de ellas fue que metieran una silla al presidium para que estuviera Armando Fernández Samaniego, donde por supuesto también estuvo su protegida, Nancy Sánchez. Como pavorreal se veía a Castro Trenti, regresando a la entidad con una cuota grande de poder.

Columna

Matices: Cambios en el gabinete

Publicado

on

El primero de los cambios en el gabinete para cumplir con la paridad de género, fue un tres en uno: Entró Irma Martínez a la Secretaría de Educación; quien ocupaba ese cargo -Luis Gilberto Gallego- se fue a la dirección de Issstecali; y quien estaba en esa silla -Dagoberto Valdez- se fue a la Coepris.

Irma estaba en Conalep; fue secretaria general del sindicato de maestros federal, senadora y diputada local entre muchos otros cargos. Al menos le entiende al tema sindical, y deberá llevar una relación armoniosa con los sindicatos, cuestión que nunca dominó Gallego.

Dagoberto Valdez, el creador del grupo “los marinos de Marina”, fue movido a la Coepris, pero resulta que es basificado y tendrá que pedir permiso para irse a su otra chamba, aunque a ver si gana lo mismo que en Issstecali.

Otros cambios que se oyen son el del Secretario de Hacienda, Marco Moreno, quien ya pide esquina y más con el grave panorama del futuro inmediato entre la recesión nacional y la crisis política mundial.

El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, también suena como uno de los cargos que tiene que quedar libre para que lo ocupe una mujer.

Por cierto que bien amarrados dejarán a sus parientes en el quebrado Issstecali tanto Medina Amarillas con su hija Mónica, como el jurídico Juan José Pon.

Esta es la lista de todos el séquito del ahora exsecretario de Educación. ¿Qué pasará con ellos? Susana Marisol Tapia Sierra, Subsecretaría de Planeación y Administración; Francisco Castro Benitez, secretario de la anterior; Francisco Arce, Asesor Subsecretaría de Planeacion y Administración; Adrián Esaú Salazar Pineda, Dirección del Sistema Para la Carrera de las Maestras y los Maestros (DISICAMM) -quien ya estaba ahí pero se vendió mucho con el equipo de Gallego-; Luis Carlos Romero Baranzini, Dirección de Administración de Personal; Juan Pablo Acosta Gutiérrez, Dirección de Participación Social y Convivencia Escolar (hermano del ex alcalde de Hermosillo Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez); Ismael Ontiveros, Delegado de Educación en Mexicali y exsecretario particular del ex alcalde de Hermosillo Maloro Acosta Gutiérrez; Víctor Mario Gamiño Casillas, Asesor del Secretario de Educación; Carlos Padilla, Secretario Particular del Secretario de Educación; César Said Romo Noriega,
Dirección Sectorial; José Manuel Ruiz Zamudio, Dirección de Recursos Financieros; y Andrés Alejandro García Gutiérrez, Coordinación de Tecnologías de la Información y Comunicación (se lo trajo Luis Gallego de la ASEBC).

Nos cuentan que el asunto del acoso por parte de Francisco Rigoberto Ramírez Corrales, director de Apoyos Sociales y Alimentarios de la Secretaría del Bienestar -y compadre de Netza Jáuregui- estuvo muy turbio.

Ramírez Corrales enviaba mensajes y hacía comentarios extremadamente vulgares a una trabajadora de esa secretaría, quien sí lo denunció ante la Secretaría de Honestidad. Pero el “gobierno de las mujeres” para beneficiar al funcionario, le pidió su renuncia en vez de correrlo con toda justificación, así que se fue con su finiquito y su expediente limpio. Nada raro en esta administración que protege a los acosadores y violentos. Ahí está Mogollón como ejemplo, con su proceso congelado en espera de que se nos olvide.

Continue Reading

Columna

Matices: Movimientos políticos

Publicado

on

Dicen los rumores que el superdelegado Alejandro Ruiz Uribe dejará su cargo en preparación para su campaña rumbo a la gubernatura, y que en su lugar entraría nada menos que Amador Rodríguez Lozano, exsecretario General de Gobierno del exgobernador Jaime Bonilla.

Si ese rumor tiene sustento, ya se entiende el acercamiento entre Ruiz Uribe y Bonilla, y también el que se dio entre la gobernadora y su extóxico.

Y en otro tema, hoy se llevó a cabo una comidita china en Mexicali con Fernando “El Diablo” Castro Trenti, aprovechando su presencia en la entidad, ya que acudió al Cuarto Foro Internacional Agroindustrial que se llevó a cabo hoy en el CEART donde participaron 15 estados de la república, varias embajadas y más de 150 empresas. Hay que recalcar que es la primera vez que se hace fuera de la Ciudad de México.

Hasta parece sarcasmo realizar ese evento en Mexicali, lugar representativo de la decadencia del campo, el poco apoyo de las autoridades federales y el limitado respaldo del estado. Solo hay que ver cómo se han reducido las áreas de cultivo, que aun está pendiente el pago del descanso de tierras, lo que batallan los trigueros cada año para obtener un precio -ya no digamos justo- al menos que no los deje en números rojos.

Por cierto que Castro Trenti también se reunió con la alcaldesa mexicalense Norma Bustamante, con el motivo de “tender puentes entre la Cámara de Diputados y los gobiernos locales”. Igual que Ruiz Uribe, Castro Trenti también está preparando su campaña a la gubernatura.

Después de la desbandada que hubo en Movimiento Ciudadano, hoy se instaló formalmente la nueva coordinación municipal en Mexicali, liderada por Argelia Núñez García. El acto fue encabezado por la Coordinadora Estatal, Daylín García Ruvalcaba.

El Diputado Federal, Gustavo de Hoyos, comentó que con los nombramientos se ponen en marcha todas las coordinaciones municipales en Baja California, y subrayó que las cosas se deben hacer con claridad y equipos preparados.

Nos cuentan desde adentro de la Secretaría de Bienestar, que al parecer Francisco Rigoberto Ramírez Corrales, director de Apoyos Sociales y Alimentarios -y compadre de Netza Jáuregui- está congelado por estar acosando a la servidora Melisa “N”, quien amenazó con demandarlo y la compensaron con una plaza de confianza para que no hiciera nada.

Ya empezaron a circular las invitaciones del consulado de Estados Unidos para celebrar la independencia de Estados Unidos. ¿Veremos ahí a la gobernadora?

Continue Reading

Columna

Matices: Robando hasta el último peso

Publicado

on

Nuestros amigos los bomberos ya no encuentran qué hacer, parece que después de todo tienen razón los descarados de los jefes, que les dicen “quéjense, no va a pasar nada”.

No hay dinero ni para reparaciones leves, pues ya van dos bomberas que se queman en su totalidad por que no reparan las fugas de aceite y como no pueden ponerlas fuera de servicio literal se queman. Los jefes le an pedido a sus encargados informales al personal operativo que si se pueden comprar sus uniformes por que no habrá esa prestación este año, pero que por favorcito se lo compren lo más parecido al actual… ¿qué tal el cinismo?

En tema de herramientas, nos cuentan que están haciendo al personal pagar por herramientas dañadas, y no debería de ser así.

Además, entre otras novedades, el director Rubén Darío Osuna sacó del operativo a una paramédico, a la cual puso como subsecretaria, así que ya no hace nada. Encima de todo, hace unas semanas sostuvo una pelea con el jefe de inspectores por que quería quitarle una patrulla para dársela a ella.

Nos cuentan que el director llega a los incidentes con ella por un lado, y ya se imaginan los rumores que hay (algo así como los que hay en la Secretaría de Agricultura con la abogada recién egresada que nombró Juan Meléndrez directora de Inocuidad). La exparamédico en cuestión fue dada de baja como coordinadora de capacitación en Cruz Roja y nombrada coordinadora de capacitación en bomberos, cargo que no existe, pero faltaba más, ahí se hace la santa voluntad de Osuna.

Otro lugar parecido es el Congreso del Estado, donde hasta antes de esta legislatura, se robaban hasta los focos, pero el dinero de los trabajadores era sagrado.

Ahora intentaron hacerse sorditos con prestaciones como uniformes y el seguro de vida, que desaparecieron del documento de acuerdo, y que gracias a que fueron exhibidos no les quedó otro remedio que incluirlos de nuevo. El colmo es que esto ya estaba presupuestado y aprobado.

La salida de Hugo Ruvalcaba fue aprovechada para echar mano de los millones del dinero de difusión institucional, con el pretexto de la filtración de los audios, que todos saben hizo Juan Manuel Molina, aunque tratara de usar un chivo expiatorio.

Y por fin mañana (y no en tres días, como quedó) el director de la Policía Municipal Julián Leyzaola se reunirá con los regidores para exponer su plan de trabajo. Muchas dudas tendrán los ediles sobre el plan de seguridad, ya que hemos visto en los últimos días eventos criminales de alto impacto en la capital, donde no pasa nada según las autoridades.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

1,021,538

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp