Columna
Matices: La contrarréplica

Resulta que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda no da por recibido y anotado el mensaje de los ciudadanos por la protesta-carne asada del sábado pasado en Mexicali, y los anuncios que hay para realizar acciones similares en otros municipios del estado; ya organizó su contrarréplica para este sábado en Tijuana.
Desde Gobierno del Estado se está convocando a un evento “100 por ciento familiar” denominado “Verbena En Baja la Transformación Vive”, que será a la misma hora que las protestas contra ella en Tijuana y Rosarito. La de San Quintín será hasta el 31 de mayo.
Ayer por la mañana, diversos funcionarios estatales empezaron a postear en sus redes sociales un video de la mañanera presidencial donde Claudia Sheinbaum hace una tibia defensa de Marina del Pilar, acompañado de un mensaje idéntico:
“La gobernadora Marina del Pilar es parte fundamental del movimiento que ha puesto a Baja California en el camino del bienestar y la justicia social. Las voces del cambio no se apagan con estridencia, se respaldan con resultados. Como lo dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hoy en la mañanera del pueblo: “ella ha hecho muy buen trabajo al frente del gobierno de Baja California”. Gobernadora estamos con usted como las miles de ciudadanos y ciudadanas que la eligieron, como los miles de personas que son beneficiadas por su trabajo día con día. Con Marina, Baja California avanza, y con ella estamos juntos en esta lucha por un México más justo y sin simulaciones”.
Entre quienes postearon este mensaje están Alejandro Arregui, Armando Carrazco, Adrián Medina Amarillas, Mónica Vega, el regidor Francisco Molina, la presidenta del DIF, Mavis Olmeda e Ismael Burgueño. Nótese que no están todos los que son ni son todos los que están.
Por la tarde hubo reunión de gabinete con caracter de urgente donde al parecer organizaron la verbena familiar que por supuesto es una pésima idea por las siguientes razones.
- Parece una respuesta confrontativa y no de diálogo. Es una descalificación de la opinión ciudadana; un “no me doy por aludida, y respondo con mi propia concentración”.
- Esta acción alimenta la polarización política y social; los en contra versus los a favor; los que critican contra los que apoyan; los que se quejan de la realidad que vivimos contra los “yo tengo otros datos”.
- Prioriza su popularidad. Una manifestación ciudadana es un signo de malestar legítimo, si responde con un “baño de pueblo” orquestado, artificial, con acarreados y funcionarios obligados a ir; queda claro que puede más su ego que la preocupación que debería de tener por corregir el rumbo.
- Daño a la imagen institucional. La mandataria está llamada a gobernar para todos, no sólo para sus simpatizantes. Reaccionar con una manifestación propia puede -más que ayudarla-, deteriorar la imagen como figura neutral y conciliadora.
Hace dos días por fin la senadora morenista Julieta Ramírez, opinó sobre la controversia de la revocación de visas. La ex-asistente de Marina del Pilar se vio incómoda, buscando las palabras adecuadas para no comprometerse demasiado en una defensa, ni muy lejana y desapegada de su mentora.
La gober se dio hoy un baño de pueblo tras asistir a la inauguración de un campo de tiro de la Fiscalía General del Estado, que contó con funcionarios de varios cuerpos de seguridad, y se fue a entregar tarjetas Ilumina tu Día y Con el Corazón por el Agua, al Pueblo Mágico, además de visitar escuelas y comunidades vulnerables.
Mañana toca mañanera en Mexicali en punto de las nueve, que dados los temas, la hará muy interesante. Eso considerando que no le den los turnos de preguntas a medios a modo, a influencers metidos a periodistas, o a reporteros metidos a gestores.
Por cierto y hablando de medios a modo, que buena evidenciada se dieron con el silencio que guardaron tras la protesta en Mexicali. Veremos cuantos nos reportan las protestas de la zona costa este fin de semana, y cuántos nos hacen una bonita crónica del “espontáneo” evento de apoyo a la gober.
Columna
Matices: Movimientos políticos

Dicen los rumores que el superdelegado Alejandro Ruiz Uribe dejará su cargo en preparación para su campaña rumbo a la gubernatura, y que en su lugar entraría nada menos que Amador Rodríguez Lozano, exsecretario General de Gobierno del exgobernador Jaime Bonilla.
Si ese rumor tiene sustento, ya se entiende el acercamiento entre Ruiz Uribe y Bonilla, y también el que se dio entre la gobernadora y su extóxico.
Y en otro tema, hoy se llevó a cabo una comidita china en Mexicali con Fernando “El Diablo” Castro Trenti, aprovechando su presencia en la entidad, ya que acudió al Cuarto Foro Internacional Agroindustrial que se llevó a cabo hoy en el CEART donde participaron 15 estados de la república, varias embajadas y más de 150 empresas. Hay que recalcar que es la primera vez que se hace fuera de la Ciudad de México.
Hasta parece sarcasmo realizar ese evento en Mexicali, lugar representativo de la decadencia del campo, el poco apoyo de las autoridades federales y el limitado respaldo del estado. Solo hay que ver cómo se han reducido las áreas de cultivo, que aun está pendiente el pago del descanso de tierras, lo que batallan los trigueros cada año para obtener un precio -ya no digamos justo- al menos que no los deje en números rojos.

Por cierto que Castro Trenti también se reunió con la alcaldesa mexicalense Norma Bustamante, con el motivo de “tender puentes entre la Cámara de Diputados y los gobiernos locales”. Igual que Ruiz Uribe, Castro Trenti también está preparando su campaña a la gubernatura.

Después de la desbandada que hubo en Movimiento Ciudadano, hoy se instaló formalmente la nueva coordinación municipal en Mexicali, liderada por Argelia Núñez García. El acto fue encabezado por la Coordinadora Estatal, Daylín García Ruvalcaba.
El Diputado Federal, Gustavo de Hoyos, comentó que con los nombramientos se ponen en marcha todas las coordinaciones municipales en Baja California, y subrayó que las cosas se deben hacer con claridad y equipos preparados.

Nos cuentan desde adentro de la Secretaría de Bienestar, que al parecer Francisco Rigoberto Ramírez Corrales, director de Apoyos Sociales y Alimentarios -y compadre de Netza Jáuregui- está congelado por estar acosando a la servidora Melisa “N”, quien amenazó con demandarlo y la compensaron con una plaza de confianza para que no hiciera nada.

Ya empezaron a circular las invitaciones del consulado de Estados Unidos para celebrar la independencia de Estados Unidos. ¿Veremos ahí a la gobernadora?
Columna
Matices: Robando hasta el último peso

Nuestros amigos los bomberos ya no encuentran qué hacer, parece que después de todo tienen razón los descarados de los jefes, que les dicen “quéjense, no va a pasar nada”.
No hay dinero ni para reparaciones leves, pues ya van dos bomberas que se queman en su totalidad por que no reparan las fugas de aceite y como no pueden ponerlas fuera de servicio literal se queman. Los jefes le an pedido a sus encargados informales al personal operativo que si se pueden comprar sus uniformes por que no habrá esa prestación este año, pero que por favorcito se lo compren lo más parecido al actual… ¿qué tal el cinismo?
En tema de herramientas, nos cuentan que están haciendo al personal pagar por herramientas dañadas, y no debería de ser así.
Además, entre otras novedades, el director Rubén Darío Osuna sacó del operativo a una paramédico, a la cual puso como subsecretaria, así que ya no hace nada. Encima de todo, hace unas semanas sostuvo una pelea con el jefe de inspectores por que quería quitarle una patrulla para dársela a ella.
Nos cuentan que el director llega a los incidentes con ella por un lado, y ya se imaginan los rumores que hay (algo así como los que hay en la Secretaría de Agricultura con la abogada recién egresada que nombró Juan Meléndrez directora de Inocuidad). La exparamédico en cuestión fue dada de baja como coordinadora de capacitación en Cruz Roja y nombrada coordinadora de capacitación en bomberos, cargo que no existe, pero faltaba más, ahí se hace la santa voluntad de Osuna.

Otro lugar parecido es el Congreso del Estado, donde hasta antes de esta legislatura, se robaban hasta los focos, pero el dinero de los trabajadores era sagrado.
Ahora intentaron hacerse sorditos con prestaciones como uniformes y el seguro de vida, que desaparecieron del documento de acuerdo, y que gracias a que fueron exhibidos no les quedó otro remedio que incluirlos de nuevo. El colmo es que esto ya estaba presupuestado y aprobado.
La salida de Hugo Ruvalcaba fue aprovechada para echar mano de los millones del dinero de difusión institucional, con el pretexto de la filtración de los audios, que todos saben hizo Juan Manuel Molina, aunque tratara de usar un chivo expiatorio.

Y por fin mañana (y no en tres días, como quedó) el director de la Policía Municipal Julián Leyzaola se reunirá con los regidores para exponer su plan de trabajo. Muchas dudas tendrán los ediles sobre el plan de seguridad, ya que hemos visto en los últimos días eventos criminales de alto impacto en la capital, donde no pasa nada según las autoridades.
Columna
Matices: ocultan posible negligencia

Esta semana llegó información desde distintas fuentes señalando un hecho muy grave: una negligencia médica que habrían ocultado para proteger al presunto responsable. Esto va mucho más allá del ámbito médico, porque resulta que la madre del médico en cuestión es nada menos que la eterna líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA), Virginia Noriega.
Por eso la rápida respuesta contradiciendo la información que publicamos sobre la falta de elevadores del Hospital General, donde acaban de arreglar uno de los tres elevandores que hay ahí. Inmediatamente Gobierno del Estado emitió un desmentido que publicó su palero Punto Norte, aun sabiendo que es mentira que los elevadores funcionan.
Si le tapan este asunto a Noriega la tendrán calladita sobre cualquier asunto; ya no les hará protestas, no denunciará la falta de insumos ni pedirá pagos pendientes de sus representados; incluso ayudará a contradecir todo aquello que deje en mal a las autoridades de salud, tan atacadas por ella cuando así le conviene.
El nombre de la víctima sería Vanesa Lizbeth Meza Zavala, de 31 años. El médico, Juan Carlos Martínez Noriega, quien le habría perforado el útero a la mujer, quien estaba embarazada, causando un shock hipovolémico, es decir un desangramiento severo.
La operación habría sido llevada a cabo en una clínica privada, al parecer en el Sanatorio Quiroz, en Mexicali. Al ver la gravedad de la falta y gracias a la buena relación que tiene la líder sindical con el director del hospital Materno Infantil, José Rojas Serrato, intentaron darle seguimiento en ese nosocomio a la víctima, sin embargo por alguna razón no pudieron admitirla y fue enviada al Hospital General.
Las fuentes de información, señalan que a pesar de los intentos de varios médicos por salvarla, Meza Zavala ya tenía muerte cerebral por la pérdida de sangre, y falleció la semana pasada.
Por supuesto que esto entra en la categoría de muerte materna y de negligencia médica, sin embargo fue imposible obtener información del IMSS Bienestar sobre este hecho.
Nos cuentan que esta sería no la primera, sino la quinta negligencia de Juan Carlos Martínez Noriega, a quien su madre tiene comisionado al sindicato para que pueda trabajar libremente en el sector privado.
Los informantes indican que compraron al patólogo para que se manejara como “complicación” la causa de muerte, y quién sabe qué le habrán ofrecido a los familiares de la mujer, quienes estaban furiosos por el curso de los acontecimientos.
-
SeguridadHace 2 meses
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
EstatalHace 3 semanas
Presunta casa de la gobernadora en E.U. a la venta
-
NacionalHace 5 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 5 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
EstatalHace 6 días
Analiza familia de Vanesa denuncia por negligencia médica
-
EducaciónHace 6 meses
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
ColumnaHace 1 mes
Matices: la revocación de la visa
-
EstatalHace 3 meses
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali