Nacional
Exige diputado morenista renuncia de dirigente nacional del PAN

En rueda de prensa el diputado federal de Morena Armando Fernández Samaniego, anunció que llevaran un documento notariado a las oficinas del Comité Nacional del PAN, para que el dirigente nacional Jorge Romero presente su renuncia, esto luego del reto que lanzó a la presidenta a que demostrara que no sería posible que accedieran a la ubicación de los ciudadanos con la denominada “Ley Espía”.
“Romero vino a retar aquí en Mexicali, además en nuestra casa, vino a retar a nuestra presidenta de la república”, dijo el diputado.
Explicó que el artículo 303 de la ley no se modificó y señala que toda solicitud en materia de geolocalización en tiempo real tiene que ser autorizada por un juez, a excepción de casos de extorsión, secuestros o que vidas humanas estén en peligro.
Aclaró que no habrá ni espionaje ni represión, el legislador dijo que no se olvida que fueron los sexenios de Felipe Caldero y Peña Nieto, en donde se espiaba no solamente a la oposición, sino también a periodistas.
Será el martes de la próxima semana cuando el diputado acuda a la sede del comité nacional del PAN a entregar el documento que exija la renuncia del actual dirigente Jorge Romero.
Estatal
Es estimación económica del país demasiado optimista: analista

Las bases sobre las que se calculan los ingresos es -considerando un crecimiento de la economía de entre un 1.5 a 2.5 por ciento- exageradamente optimista, tomando en cuenta que el país está en crecimiento cero, consideró el analista financiero René Jattar, conforme a los precriterios del paquete económico 2026 publicados por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Ifigenia Martinez de la Cámara de Diputados.
“Seguramente no se logrará la meta de ingresos y consideran una inflacion al 3 por ciento cuando andamos como en el 5 o 6 por ciento, y una caída del precio del barril de petróleo a 55 dólares, y por consecuencia, más deuda”, señaló.
Además, explicó que el gobierno federal está recortando gasto a lo ya recortado, por lo que prácticamente no habrá obra importante y menos salud, seguridad ni educación, pero si para programas sociales.
Esto traerá problemas para estados y municipios, pues les recortarán aportaciones en funcion a la recaudación, agregó Jattar, donde destacó que en los estados dependen del 80 al 95 por ciento de los recursos federales.
Sobre la deuda pública, estiman llegar a un 52.3 por ciento de deuda respecto al Producto Interno Bruto (PIB), ya que estiman emisión de deuda por 1.9 billones de pesos, cifra que sin duda se incrementará al no darse el crecimiento económico previsto, dijo.
El analista auguró que se verá aún mayor inoperancia gubernamental en todos los rubros: obras, salud, educación, medio ambiente, agricultura, turismo, seguridad, inversión, y básicamente el presupuesto es para pagar nóminas, pensiones, programa sociales y cubrir déficit de empresas de gobierno como la Comisión Federal de Electricidad y Pemex.
“Como ciudadanos sin duda veremos que los Estados y Municipios buscaran incrementar diversos impuestos y derechos a efecto de compensar la caída de ingresos federales prevista. Por lo anterior, es muy importante que los Gobiernos tomen desiciones coherentes para incentivar la llegada de inversiones y generación de empleo, pero les gusta ir en sentido contrario al deber ser del bienestar”, declaró.
Estatal
Suman aseguramientos de huachicol en Tabasco 5 millones de litros

Autoridades federales y estatales realizaron otro decomiso de combustible ilegal en Tabasco -la tierra del expresidente que prometió acabar con el huachicol-, lo que suman 5 millones de litros de hidrocarburos incautados en tan solo dos meses.
El martes, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Estatal de Tabasco aseguraron 880 mil litros de combustible ilegal tras catear dos predios del municipio de Canducán.
En el municipio de Comalcalco se confiscaron 1.5 millones de litros en dos predios diferentes el pasado 15 de mayo. En el primero, en la Ranchería Oriente Tercera Sección, hubo un detenido y aseguraron mil 500 recipientes llenos de combustible. En el segundo predio, encontraron una máquina procesadora de petróleo y tres presas de crudo para la separación de petróleo y aceite.
Posteriormente, el 29 de mayo, autoridades aseguraron 3 millones de litros de hidrocarburo en un operativo en una ranchería de Tabasco, donde además encontraron 18 vehículos, tres equipos de maquinaria y más de 3 mil 900 contenedores con estructura metálica.
La senadora Lily Téllez publicó ayer un video donde da cuenta de los diferentes aseguramientos de huachicol y la falta de detenidos por este delito, “este es el desfalco a la nación más grande en la historia de México, el mayor robo de un gobierno contra los mexicanos”, señala.
Los numerosos aseguramientos son por la presión ejercida por Estados Unidos y la necesidad de la presidenta de México Claudia Sheinbaum, de dar resultados declara la legisladora, pero los más latos cargos en Pemex, aduanas, en los gobiernos estatales y en el ejército, son los traficantes de huachicol, agrega.
Estatal
Encuentran 383 cadáveres en crematorio de Ciudad Juárez

Por Aline Corpus
Una llamada a la policía local alertó sobre movimientos sospechosos de una carroza con varios cadáveres en un crematorio a las afueras de Ciudad Juárez, Chihuahua, entre lotes baldíos, yonkes, comercios de tarimas de madera y criaderos de cerdos.
Al acudir al lugar, los agentes no solo constataron lo reportado por la denuncia, sino que descubrieron decenas de cadáveres sin un tratamiento adecuado, en cuartos de bloque de lo que parece ser una casa, con techos de lámina, y sin refrigeración para los cuerpos en descomposición.
En el lugar se localiza la oficina del crematorio Plenitud, que ocultaba 383 cadáveres en el sitio.
El Fiscal General de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, indicó hoy en conferencia de prensa que por esta situación hay dos hombres detenidos, José Luis y Facundo Teófilo, el propietario del lugar y su único empleado.
“Derivado de la investigación preliminar detuvimos al dueño y al trabajador único, esto ya nos va hablando de cómo se manejaba la empresa”, dijo, “ejercimos una orden de aprehensión concedida por un Juez de Control antier (domingo 29 de junio), formulamos la imputación por inhumación clandestina, previstos en el Código Penal, y en la Ley General de Salud por tratamiento inadecuado (de cadáver), más los que se deriven”.

Las autoridades han aclarado que el lugar contaba con permisos, al menos al inicio, por ejemplo, cuenta con un documento del área de Ecología Municipal otorgado desde el 22 de febrero del 2022, fecha en que se calcula comenzó a operar el sitio.
Sin embargo, la última revisión por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) en el crematorio fue el 7 de marzo del 2022, según se desprendió de la audiencia inicial que tuvieron los aprehendidos este lunes.
El crematorio daba servicio a cinco de las 66 funerarias en Ciudad Juárez, Luz Divina, Protecto Deco, Funerarias del Carmen, Latinoamericana y Amor Eterno, cuyos propietarios y empleados ya están siendo interrogados por la Fiscalía del Estado.
Entre los 383 cadáveres hay 218 hombres, 149 mujeres, y 16 personas de género indeterminado, debido a la situación física del cuerpo.
Del total de cuerpos, al menos 15 han logrado ser identificados por nombre, cuatro por tener tatuajes o alguna amputación, así como otros cuatro por ser menores de edad, entre ellos dos neonatos.
Javier Sánchez, Director de Servicios Periciales en el Estado, confió en que más personas podrán ser identificadas debido a que portan pulseras de hospitales locales, también hay una persona con uniforme policiaco y un adulto mayor cuyo estado físico aún es apto para ser identificado.
Los dos hombres están acusados, por ahora, de delitos contemplados dentro de la Ley General de Salud, así como en el Código Penal de Chihuahua, en referencia a ocultar y conservar cadáveres. También hay indicios de fraude, al haber entregado otro material en las urnas donde debería haber cenizas de familiares cremados.

Al menos 89 familiares se presentaron en los últimos días a buscar datos de sus seres queridos enviados a las funerarias que laboraban con el crematorio, indicó Jáuregui.
Entre ellos hay quienes dudan que en sus urnas haya cenizas de sus familiares y piden justicia, porque han sido revictimizados tras haber tenido un duelo de la muerte de sus seres queridos y ahora se dan cuenta que éstos se encontraban apilados en unos cuartos sin refrigeración.
Para la identificación de cadáveres, las autoridades solicitan a los familiares que lleven fotografías de los finados, de preferencia donde se vean sus dientes, para analizar su dentadura, así como el contrato con la funeraria, acta de nacimiento de los fallecidos y descripción de la ropa que llevaba la persona al momento de enviarse a cremación.
-
SeguridadHace 3 meses
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
EstatalHace 2 meses
Presunta casa de la gobernadora en E.U. a la venta
-
NacionalHace 6 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 1 mes
Analiza familia de Vanesa denuncia por negligencia médica
-
EstatalHace 6 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
ColumnaHace 2 meses
Matices: la revocación de la visa
-
EstatalHace 4 meses
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali
-
ColumnaHace 1 mes
Matices: ocultan posible negligencia