Medio Ambiente
Adelanta alcaldesa que Ramón Romero estará a cargo de Movilidad
La alcaldesa de la capital bajacaliforniana Norma Bustamante anunció que Director de Movilidad será Ramón Ramsés Romero, actual director del Instituto Municipal de Planeación.
Ya tienen locación para esa nueva dirección y la edil adelantó que podría estar funcionando ya a inicios del próximo año.
Cuestionada sobre la contaminación que registra la ciudad estos días, Bustamante refirió los niveles que registra la India y China, donde incluso los alumnos no tienen clases para que no se expongan a los niveles de polución que registran esos lugares.
“Las fuentes de contaminación son innumerables, pero estarán de acuerdo en que una de las más fuertes son las emisiones de los automóviles… tenemos casi medio millón de unidades circulando”, manifestó.
Tendríamos que ponernos a pensar medidas drásticas, como el hoy no circula, indicó, y aunque no propone replicar esa medida aquí, dijo que son necesarias medidas del tamaño del problema.
Accidentes
El tema de los accidentes es muy preocupante, si bien ayer fueron 25 antier fueron 70, señaló la alcaldesa. “En promedio eran 43 pero ya nos salimos del promedio”, añadió.
Hay otros factores que contribuyen a ello, la dirección de movilidad tiene mucho que ver con esto porque están trabajando de manera desarticulada través de diferentes direcciones, explicó, y se analizará la señalización de toda la ciudad.
Medio Ambiente
Pedirán participación de Estados Unidos en mesa de trabajo sobre contaminación
El presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Mexicali, Ángel Zaizar, expresó su preocupación por los niveles de contaminación que registra la ciudad, problema que se agrava por el inicio de las quemas agrícolas tanto en el Valle de Mexicali como en el Valle Imperial, en Estados Unidos.
Recibimos contaminación de ellos y nosotros mandamos contaminación para allá, dijo. Por dos años ha estado en las mesas de negociación el tema de las quemas agrícolas que ya empezaron, manifestó, pues este trabajo es de todos y Estados Unidos también tiene que sumarse a la mesa de trabajo sobre contaminación en donde participan los tres niveles de gobierno, que dirige el comité que él preside.
“Cuando estuvimos en Canacintra pusimos medidores de la contaminación, ellos (Estados Unidos) aportaron varios medidores para Mexicali y tenemos que salir a buscar fondos internacionales porque la gravedad de la contaminación es fuerte y hay que invertir mucho para hacer nuevamente el estudio de las fuentes de emisiones”, aseguró.
Es fácil señalar, pero se trata de contar con pruebas y mediciones para saber realmente quiénes están generando la contaminación.
“Ya nos están diciendo que antes de que prendan las dos plantas de CFE tanto la de aquí como la de San Luis Río Colorado, todas las emisiones que generarán. Vamos midiendo antes de que suceda esto”, opinó.
Entrevistado en un evento del Ayuntamiento de Mexicali realizado en el Centro Cultural Ángeles de Puebla, Zaizar subrayó el trabajo que han hecho con el programa “Comunidades Seguras”, con el que ya van a cumplir dos años trabajando.
Por ejemplo, limpiaron e iluminaron el parque que rodea al Centro Cultural, con el programa que hicieron junto con el municipio “Ilumina Los Pueblas”, que pretende iluminar el resto de los 24 parques del polígono.
Además explicó que empezaron cinco cursos técnicos en el Conalep y siguen trabajando en más de 18 proyectos de “Comunidades Seguras” en el área que comprende Los Pueblas, Condesas y Valle del Pedregal, que cuentan con alrededor de 116 mil residentes.
Era la zona de mayor índice delictiva, pero ya está en quinto lugar gracias al trabajo que se ha hecho con el tejido social y el hacerlos ciudadanos participativos, declaró.
Medio Ambiente
Tiene Mexicali bandera morada por calidad del aire
Autoridades municipales activó la Fase I de contingencia ambiental por una extremadamente mala calidad del aire en Mexicali.
Los monitores indican bandera morada ante los niveles de contaminación, a pesar del viento que se registra hoy.
Se recomienda permanecer en espacios interiores, uso de cubrebocas y evitar estar tiempo prolongado a la intemperie.
Medio Ambiente
Informan sobre resultados de operativo “Cero tolerancia”
Durante la sesión del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Mexicali, Luis Felipe Chan, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó sobre los resultados del operativo “Cero Tolerancia” implementado durante las festividades de fin de año, que logró un incremento en el decomiso de pirotecnia.
A la reunión asistieron representantes de comités vecinales, cámaras locales y organismos ciudadanos, así como el diputado federal Armando Fernández Samaniego, como invitado especial.
Chan reportó la detención de un total de 51 personas y el aseguramiento de 5,230 artículos de pirotecnia, que sumaron un peso total de 76.48 kilogramos, además se reforzó la policía ecológica con elementos y patrullas asignados a otras áreas.
El Comité Ciudadano de Seguridad Pública, encabezado por Ángel Záizar Prado, abordó el tema de la mala calidad del aire como tema central.
El diputado federal Armando Fernández Samaniego, invitado especial a la sesión, leyó un oficio dirigido a las autoridades castrenses solicitando que no se permita la venta de pirotecnia en la empresa cohetera que tiene permiso para esa actividad, pues las condiciones de la ciudad no están para eso.
En la misma sesión estuvo presente la regidora Yenni Olúa, así como el coordinador de gabinete del XXV Ayuntamiento de Mexicali, Víctor Hugo Delgado, así como los presidentes de INDEX Mexicali y de Canaco, Salvador Maese Barraza y Antonio Villa González, respectivamente, especialistas en el cuidado del medio ambiente y académicos.
-
CorrupciónHace 6 meses
Subdirector administrativo de Issstecali tiene a familiares en la nómina
-
EducaciónHace 5 meses
Federación envió recursos suficientes para hacer frente a adeudos magisteriales
-
EstatalHace 4 días
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
MexicaliHace 6 meses
Va pareja de José Ramón a Sindicatura Municipal
-
EducaciónHace 1 mes
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
EducaciónHace 5 meses
Solicita BC 12 mil millones para cubrir boquete en educación a la federación
-
ColumnaHace 5 meses
Matices: repartición de privilegios
-
JusticiaHace 1 mes
Le falla el Estado a Montserrath