Connect with us

Salud

Miembros del SIMESA acusan a líder sindical Virginia Noriega de negarles el pago de uniformes

Publicado

on

Afuera de la oficina de la gobernadora, trabajadores agremiados al Sindicato Mexicano de Salud (SIMESA), se manifestaron este viernes de forma pacífica, para reclamar el pago de uniformes que se les está negando por órdenes de la líder sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud Secc.42 (SNTSA).

Jorge Edgar Cruzaley coordinador ejecutivo estatal del SIMESA informó que son 92 los empleados que aparecen en una lista firmada por Virginia Noriega en la que la líder sindical pide que no se les pague el monto que puede variar dependiendo del puesto del trabajador y que cada año se les otorga por el concepto de uniformes porque no pertenecen al sindicato que ella representa.

Cruzaley comentó que se les dijo que el pago fue retenido por indicaciones del gobierno del estado por lo que el día de ayer se reunieron con el subsecretario de gobierno Ricardo Serrano y le explicaron por qué se les debía otorgar ese pago, después de la reunión Serrano se comprometió a responder a lo que hasta el momento de la entrevista no había sucedió.

El personal del gobierno del estado les solicitó que se retirarán, pero los inconformes les dijeron que no lo harían a menos de que se les entregara por escrito que recibirían el pago y además que fuera un documento firmado por la gobernadora, el secretario de gobierno o mínimo el secretario de salud.

El coordinador dijo que las acciones de Virginia Noriega no son dignas de una líder, ya que no solo negaba el pago a miembros del nuevo sindicato SIMESA, sino también a otros trabajadores solo por ser amistad o familiar y que, al final de cuentas, siguen pagando su cuota al SNTSA.

Indicó que esto tendrá repercusiones legales en contra de la líder sindical y sus delegados. 

“La lista irá como prueba ante la fiscalía, como intimidación, acoso laboral o lo que resulte”, dijo Cruzaley.

Lista firmada por Virginia Noriega

Corrupción

Interpone viudo queja y denuncia en CAME y FGE por presunta negligencia

Publicado

on

Yair González Fernández, quien perdió a su esposa Vanesa Zavala Meza el pasado 28 de mayo por una presunta negligencia médica, acudió este martes a la Comisión de Arbitraje Médico (CAME) del estado a interponer una queja.

Explicó que quiere recopilar los expedientes médicos de su esposa para tener elementos firmes para analizar el caso, pero que hay suficientes señales para que se hayan prendido las alarmas ante un posible fallo humano.

Vanesa ingresó en la clínica privada Quiroz el 24 de mayo, donde se le practicó una cesárea que trajo al mundo al segundo hijo de la pareja, tras lo cual empezó a sangrar internamente sin que lo detectaran a tiempo. Fue trasladada al hospital Materno Infantil y luego al Hospital General, donde a pesar de las trasfusiones y dos intervenciones quirúrgicas no pudieron salvarle la vida.

González Fernández recordó que debido a la atención extraordinaria que recibió su esposa y las explicaciones de las autoridades, el personal sanitario les comentó que era fuera de lo común y que nunca lo habían visto.

También les informaron que cuando Vanesa llega al Materno Infantil ya les habían avisado en ese hospital que iba con “Código Máter” desde la clínica privada Quiroz, lo que hubiera requerido intervención urgente y directa a su llegada, pero solo le pusieron dos unidades de sangre y a la familia no se le informó la gravedad del estado de la mujer.

Del CAME espera le ayuden a recabar los expedientes médicos de su esposa en los tres nosocomios que fue atendida: la clínica Quiroz, el Materno Infantil y el Hospital General de Mexicali.

La causa oficial de la muerte fue fallo multiorgánico, hemorragia obstétrica y choque hipovolémico, declaró. Fue atendida por el ginecólogo Juan Carlos Martínez Noriega, hijo de la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, Virginia Noriega.

Esta tarde el joven viudo fue a interponer una denuncia por presunta negligencia médica a la Fiscalía General del Estado.

Continue Reading

Estatal

Carecen unidades médicas de aviso de funcionamiento y responsables sanitarios

Publicado

on

Las unidades médicas de las juridicciones sanitarias no cuentan con aviso de funcionamiento ni responsable sanitario, denunciaron trabajadores de la Secretaría de Salud.

Los denunciantes, que prefieren mantener el anonimato, señalan que nadie gestionó estos documentos, que son indispensables para el funcionamiento de las farmacias, y mencionaron el caso de Issstecali, que está en esta situación.

Este documento lo emite la Comisión Federal de Riesgos Sanitarios (Cofepris) a todas las unidades médicas ya sean móviles, dentro del sector salud o particulares, que realicen alguna actividad afín a la salud.

Agregaron que tampoco tienen responsable sanitario, que es la persona con conocimiento técnico que hace las veces de representante legal.

Denunciaron además que los baños de la Secretaría de Salud están fuera de servicio porque falta de presión del agua, y que frecuentemente les faltan insumos como papel sanitario y jabón.

Continue Reading

Estatal

Niega gobierno estatal que no sirvan elevadores del HG en Mexicali

Publicado

on

La Secretaría de Salud de Baja California desmintió que los elevadores del Hospital General de Mexicali no estén en funcionamiento y dijo que operan con normalidad, en respuesta a una nota publicada en este medio.

La situación referida en el texto se vivió el fin de semana pasado, como señala la nota. La información de fuentes confiables dentro del hospital llegó acompañada de un video donde se ve a personas subiendo las escaleras con dificultad.

El comunicado, que fue posteado tanto en el chat de difusión institucional de la Secretaría de Salud, como el de comunicados de la gobernadora, señala que “se cuenta con las condiciones necesarias para movilizar de manera digna y respetuosa a personas fallecidas, así como para realizar estudios médicos y desplazamientos entre los distintos niveles del hospital”.

Agregan dos videos donde se ven cerrar dos puertas de elevadores, pero no bajar ni subir. En el Hospital General hay tres elevadores.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

1,024,669

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp