Corrupción
Subdirector administrativo de Issstecali tiene a familiares en la nómina

Adalberto Figueroa Rosas, subdirector Administrativo de Issstecali contrató a sus sobrinos y otorgó bases sin tener mérito para ello, lo que constituye un acto de nepotismo, y por tanto, de corrupción.
Dos de los familiares de Figueroa Rosas obtuvieron base en menos de tres años, mientras que el funcionario ejerce presión para que se basifique a un tercero.
César René Quijada Figueroa cobra 26 mil 500 pesos como Analista Técnico en el Departamento de Mantenimiento, que depende directamente de su tío, obtendrá su base muy pronto. En la información de Recursos Humanos se asienta que tiene “carrera técnica”.

Ángel Roberto Miranda Silvestre, pariente político, gana poco más de 45 mil pesos, ya cuenta con base y se encuentra en el mismo departamento que César René. Cuenta con una carrera en Ingeniería.

Francisco Javier Miranda Silvestre, hermano del anterior, gana 36 mil 570 pesos en el área de Compras como Analista Técnico. Su nivel educativo es secundaria.

Otro caso es el de su amiga Bertha Alicia Moreno, quien se ostenta como muy cercana a la gobernadora, quien llegó a Issstecali desde la administración de Bonilla Valdez.
Moreno presume supuestas pláticas que tiene con la gobernadora vía WhatsApp, y gracias a esto ha presionado para conseguir aumentos salariales para ella y su hijo, a quien ya tiene en la nómina del instituto, aunque hace más de dos años no se presenta a trabajar por estar en una supuesta comisión sindical.
Bertha Alicia Moreno logró ser basificada en menos de dos años. Ha tenido más de tres aumentos salariales y actualmente recibe 42 mil 151 pesos de salario mensual. La funcionaria tiene nivel educativo de secundaria.

Foto Moreno
Del poder judicial de la federación, a Issstecali
Figueroa Rosas, subdirector administrativo de Issstecali ya trabajaba en Issstecali durante la administarción de Jaime Bonilla Valdez. Anterior a eso, estuvo desempeñando varios cargos en el Poder Judicial de la Federación por 20 años. Desde 2018 entró a trabajar en el despacho jurídico del cinco veces diputado, Juan Manuel Molina.

El funcionario, quien es también titular de la Unidad de Transparencia de Issstecali, era en el gobierno de Bonilla Valdez, director de Servicios Generales de esa institución, y entonces se vio envuelto en acusaciones de contratos irregulares con Proveedora PVH Distribución, Medical Group del Pacífico, Productos Lúdica SA de CV, Reingeniería en Insumos Médicos y Logística y Abastecedora de Insumos para la Salud, a quienes al parecer cobraba un “moche” del diez por ciento de la facturación, compartiendo las ganancias con el entonces director de Issstecali, Odilar Moreno Grijalva.
Según fuentes de la institución, Figueroa Rosas presume traer en la bolsa al Oficial Mayor David Cervantes ya que gracias a él se le liquidó una millonaria cantidad en su momento a la empresa de su familia, Insumed, dedicada a insumos médicos.
En Tijuana hay más contrataciones de familiares. Está su yerno, un joven abogado de nombre Martín Jiménez Ochoa, con plaza asignada como Auxiliar Administrativo y que gana 28 mil pesos, pero no se presenta a trabajar, señalan fuentes de la propia institución.
La madre de este abogado, y por tanto su consuegra, Inocencia del Carmen Ramón, percibe con mismo puesto y adscripción de su hijo casi 23 mil pesos mensuales.
Figueroa Rosas ha estado empujando la basificación exprés de estos empleados, presionando al Sindicato de Burócratas, señalan fuentes de Issstecali, quienes no están de acuerdo con la existencia de estos “aviadores”.
Según comentarios del propio subdirector administrativo, está seguro en su puesto porque la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda “se la debe”, ya que le brindó oportunidades cuando nadie creía en ella.
Corrupción
Piden regidores panistas destitución de José Ramón López

Desde ayer la circulaban rumores del hoy confirmado desfalco en Bienestar Social Municipal (Bisom), dependencia que se encuentra de nueva cuenta en el ojo del huracán por el mal manejo de recursos públicos, denunciaron los regidores del PAN del XXV Ayuntamiento de Mexicali, quienes pidieron la destitución del titular, José Ramón López.
Manuel “Rude” García, manifestó que ya habían denunciado al titular de Bisom por la invasión de un centro de desarrollo humano y hoy es el caso de recursos económicos que se transfieren a cuentas particulares por parte de su director administrativo.
Hoy el síndico procurador, Óscar Vega Marín, dio a conocer que el servidor público de Bisom, Ricardo “N”, transfirió el viernes pasado más de 390 mil pesos a dos cuentas bancarias tras recibir una llamada de supuestos funcionarios de la Auditoría Superior de la Federación, requiriendo el pago de derechos pendientes.
Los regidores panistas esperan que no se tarden años en que haga justicia por no cuidar el dinero de los mexicalenses, y García subrayó que es difícil de creer el argumento que dio el funcionario para efectuar las transferencias.
Pidió que los funcionarios de Bisom involucrados en el caso se separen del cargo, aunque Vega Marín destacó que Ricardo “N” presentó su renuncia, García agregó que debe incluirse el titular de la dependencia, José Ramón López.
Por su parte, Gustavo Magallanes, precisó que parece que en Bisom es muy fácil robar y que se desaparezcan los recursos sin que haya castigo. Exigirán a la autoridad competente que se llegue hasta las últimas consecuencias y que no se presenten como víctimas.
Sandra Cota precisó que hoy se ve la falta de buenos manejos de los gobiernos de Morena, ya que por segunda vez esta dependencia presenta un desfalco, ya que en 2019 se descubrió una transferencia por 3 millones de pesos que aun no ha sido recuperada ni aclarada. Los ediles blanquiazules estuvieron acompañados por Alejandro Cota Montes, secretario general del PAN en el estado.
Corrupción
Denuncian otra transferencia irregular de fondos de Bienestar Social Municipal

El síndico Óscar Vega Marín informó hoy que el viernes pasado, el Director Administrativo de Bienestar Social Municipal (Bisom) transfirió más de 390 mil pesos a dos cuentas tras recibir una supuesta llamada de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) requiriendo un pago de derechos.
Ese mismo día se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y se reportó el hecho a Sindicatura, a Presidencia, a Coordinación de Gabinete y a Tesorería. El funcionario en cuestión es Ricardo “N”.

Vega Marín relató que el viernes 11 de abril el funcionario reportó a las 3 o 4 de la tarde al director, José Ramón López, que había hecho 4 transferencias a diversas cuentas derivadas de una supuesta llamada de la ASF para el pago de algunas multas o derechos.
“No es extraño que en el gobierno municipal recibamos llamadas de todo tipo con intentos de extorsión pero si es extraño que un servidor público en un lapso de 2 horas culmine haciendo transferencias financieras… no se cumplieron los procedimientos, los protocolos, es imposible que se hagan pagos así en el gobierno”, indicó.
Se trató de cuatro transferencias desde BBVA a Banamex por un total de 390 mil 759 pesos, detalló. El director de Bisom reportó el hecho a diferentes oficinas del gobierno municipal, presentó una denuncia ante la FGE y se apersonó en el banco donde está la cuenta para pedir la suspensión de los movimientos, aseguró el Síndico.
La institución bancaria ofreció que para el 29 de abril dará una respuesta a esta gestión, y dado que a dicho del banco algunos recursos transferidos y reportados a tiempo se pueden recuperar, esperan obtener una respuesta positiva. Pero también Vega Marín subrayó que independientemente de que haya sido un fraude, es una falta muy grave de Ricardo “N” el recibir una llamada y en dos horas estar haciendo transferencias fuera de todo protocolo.
El lunes 14 de abril a primera hora se presenta ante sindicatura la denuncia formal, aunque iniciaron la investigación desde el viernes, manifestó; el martes 15 se levanta acta ante Oficialía Mayor -a donde llegó Ricardo “N” con su renuncia en mano- y el servidor público dejó sus funciones; y el 16 de abril la Sindicatura detonó las peticiones de información para iniciar el proceso de investigación de responsabilidades.
Precisó que están solicitando un informe de cuándo se dieron las altas de las cuentas en el sistema; a qué horas de dieron de alta las cuentas; quién debía normativamente autorizar las transferencias; un informe de las actividades que tiene autorizadas el puesto específico de quien realizó las transferencias; tiempo que tiene el servidor público responsable en el cargo; y copia del documento a través del cual le entregaron los tokens bancarios.
Ayer la tesorería emitió una circular general para todo el gobierno municipal en la que recuerda a todos los servidores que los pagos deben estar normados, documentados, que no es posible hacer pagos derivados de una llamada telefónica, externó.
Por último, reiteró que el manejo del dinero de los mexicalenses es un tema muy serio y que el gobierno de Norma Bustamante “tiene un compromiso claro con la transparencia, la rendición de cuentas y el cuidado del dinero de los mexicalenses”.
Cabe recordar que en 2019, cuando la hoy gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda era alcaldesa de Mexicali, la hoy diputada Alejandra Ang, era la titular de Desarrollo Social Municipal, cuando se transfirieron 3 millones de pesos de esa dependencia a una cuenta particular, sin que hasta el momento las investigaciones para determinar el destino de esos recursos hayan avanzado.
Corrupción
Pide regidor retirar escoltas a Armando Ayala

Este martes el regidor del Ayuntamiento de Ensenada, Isaías Bertín Sandoval, envió un documento a la alcaldesa Claudia Agatón, para solicitar que se le retiren los escoltas asignados al exalcalde de ese puerto, y ahora senador de la república, Armando Ayala Robles, toda vez que la seguridad del funcionario le corresponde a las autoridades federales.
El edil, representante del Partido del Trabajo, señala que cada agente representa un gasto al erario de 25 mil pesos al mes, por lo que todo el cuerpo de seguridad del senador es una erogación cercana al millón 200 mil pesos anuales, lo que equivale al presupuesto del Instituto Municipal de la Juventud.
Agrega en el documento que Ensenada sufre un grave problema en materia de inseguridad, por lo que no existe una justificación clara para brindar seguridad al senador, y que esos recursos pueden estar mejor aprovechados cubriendo necesidades más básicas en ese rubro en beneficio de los ciudadanos del puerto.

El regidor comentó que Ayala Robles tiene cuatro elementos de seguridad asignados, y que la ley no especifica ninguna obligación del Ayuntamiento para cubrir los gastos de guardaespaldas tras terminar el periodo al frente de la administración municipal.
Resaltó que le corresponde a la federación correr con esos gastos y solo si hay causas justificadas.
El senador publicó hace dos días una fotografía junto al hijo del expresidente, con el siguiente mensaje: “Gracias al secretario de organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, por invitarnos este fin de semana a sumarnos a la campaña de nuestros candidatos en Durango”, y está en aquella entidad acompañando a Juan Ramón Enríquez, candidato a presidente municipal en actos proselitistas.
-
SeguridadHace 1 semana
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
NacionalHace 3 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 3 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
EducaciónHace 4 meses
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
EstatalHace 4 semanas
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali
-
SeguridadHace 3 meses
Encuentran pareja sin vida dentro de un vehículo
-
JusticiaHace 4 meses
Le falla el Estado a Montserrath
-
ColumnaHace 6 meses
Matices: el nepotismo de Dunnia